Inicio Actualidad LA DIPUTACIÓN APROBARÁ UN HISTÓRICO PLAN DE 39 MILLONES PARA MUNICIPIOS Y...

LA DIPUTACIÓN APROBARÁ UN HISTÓRICO PLAN DE 39 MILLONES PARA MUNICIPIOS Y ANUNCIA UN CENTRO DE EXPERIMENTACIÓN CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN ARDALES

0
Salado Forum Europa 4

La Diputación de Málaga ha decidido destinar 39 millones de euros a un nuevo plan de ayudas que beneficiará a todos los municipios de la provincia, marcando así el cuarto Plan de Asistencia Económica Municipal que se aprueba en el año. La ratificación de este programa está prevista para el pleno que se celebrará mañana, y se estima que la transferencia de estos fondos a los municipios podría completarse antes de que finalice el año. Este monto representa el programa de mayor importe en la historia de la institución, que, en los últimos cuatro años, ha enviado una media de 120 millones de euros a los ayuntamientos de la provincia.

Francisco Salado, presidente de la Diputación, anunció la creación de ‘Málaga Viva Lab’, un centro de experimentación ambiental que se establecerá en Ardales con una extensión de casi 25.000 metros cuadrados. Este proyecto tiene como objetivo combatir el cambio climático y se enmarca en la estrategia provincial ‘Málaga Viva’.

En su intervención, Salado destacó que la Diputación no solo busca ayudar a vertebrar la provincia, sino también corregir los desequilibrios entre la costa y el interior, subrayando que la mejor forma de fortalecer la autonomía de los municipios es proporcionándoles los recursos necesarios.

De los 39 millones de euros, 22 millones se destinarán a los 86 municipios con menos de 20.000 habitantes, distribuyéndose en función de la población. De esta cantidad, el 60% deberá invertirse en proyectos de inversión, mientras que el 40% restante podrá utilizarse en gastos corrientes. En el caso de los 17 municipios mayores de 20.000 habitantes, recibirán un millón de euros cada uno, todos destinados a inversiones.

Este nuevo plan ha sido posible una vez que el Gobierno central confirmó la asignación correspondiente a la provincia por la liquidación de la Participación en los Ingresos del Estado. En total, la Diputación de Málaga ha aprobado este año cuatro planes de asistencia económica municipal que suman 77,2 millones de euros, de los cuales 10 millones fueron destinados exclusivamente a los municipios afectados por las recientes lluvias torrenciales (danas).

Sumando otros 28,6 millones de euros del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación, que se dirige a las entidades locales más pequeñas, el total a transferir a los municipios asciende a 105,2 millones de euros, evidenciando el compromiso de la Diputación con las localidades de la provincia.

Asimismo, en los primeros ocho meses del año, se han otorgado subvenciones directas por un importe de 3,2 millones de euros para que los ayuntamientos puedan llevar a cabo inversiones en nuevas infraestructuras y equipamientos.

El centro de experimentación que se instalará en Ardales, ubicado en terrenos de un antiguo vivero, se convertirá en un referente en la lucha contra el cambio climático. Contará con aulas formativas y espacios para la divulgación científica, donde se realizarán actividades educativas enfocadas en los alumnos de la provincia y de Andalucía. Se investigarán especies adecuadas para la repoblación y se desarrollará un jardín de biodiversidad.

El nuevo vivero de la Diputación tendrá capacidad para producir 2.500 ejemplares arbóreos, 250.000 ejemplares de zona forestal y 5.000 arbustos. Este espacio, junto al Vivero-Jardín Botánico de Yunquera, aumentará significativamente la capacidad de producción total de la Diputación.

En el ámbito de movilidad, Salado criticó la falta de iniciativas del Gobierno para mejorar la infraestructura de transporte, reclamando acciones en la ampliación del Cercanías, el tren litoral y la mejora de la A7, sobre todo en el tramo entre Málaga Este, Rincón de la Victoria y Vélez-Málaga. Un informe técnico propuesto para descongestionar la A7 fue enviado al Ministerio de Transportes, pero, según Salado, no ha recibido respuesta.

Salado aseguró que, si la falta de recursos es un obstáculo, la Diputación está dispuesta a financiar parte de las mejoras necesarias en la A7, reiterando que 14 millones de euros no son una suma significativa para el Ministerio de Transportes.

Con todas estas iniciativas, la Diputación de Málaga reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar de los municipios que la componen, al tiempo que busca innovar y crear un entorno más sostenible para las futuras generaciones.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil