La Diputación de Málaga ha lanzado la octava edición del programa «Primera Oportunidad», una iniciativa que busca facilitar el acceso al mercado laboral a jóvenes graduados universitarios y titulados de Formación Profesional (FP) mediante una inversión de 1,7 millones de euros. Esta cifra estará destinada a crear oportunidades de empleo para un centenar de jóvenes sin experiencia laboral previa, permitiéndoles realizar prácticas profesionales relacionadas con sus estudios.
Durante la presentación del programa, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, destacó la importancia de ofrecer experiencias laborales a estos jóvenes, quienes a menudo se encuentran en una encrucijada al terminar sus estudios: por un lado, están bien preparados académicamente, pero por otro, enfrentan la exigencia de tener experiencia que aún no han podido adquirir. De la suma total del presupuesto, 1,1 millones de euros se destinarán a la contratación de titulados universitarios, mientras que 600.000 euros irán dirigidos a titulados de FP de grado medio o superior y otros títulos equivalentes.
El plazo para presentar las solicitudes está abierto hasta el 20 de noviembre y los interesados pueden consultar los requisitos en el Boletín Oficial de la Provincia. Se estipula que los potenciales beneficiarios deben ser menores de 30 años (o 35 en el caso de personas con diversidad funcional) y pueden ser contratados por un periodo de entre 6 a 12 meses a través de un contrato formativo.
Desde su inicio en 2016, el programa ha demostrado ser un éxito, con un total de 598 contrataciones realizadas hasta la fecha: 459 para titulados universitarios y 139 para titulados de FP, logrando un equilibrio en la inclusión de género con 316 mujeres y 282 hombres. Salado señaló que la mitad de los beneficiarios de este programa continúan trabajando en las empresas donde realizaron sus prácticas, mientras que alrededor del 80% logra encontrar empleo en otras organizaciones después de concluir el programa.
El año anterior, se llevaron a cabo 90 contrataciones, entre las cuales se incluyeron graduados en diversas áreas, desde marketing hasta ingeniería y sanidad. Las subvenciones se han extendido a 14 municipios, favoreciendo así la creación de empleo en localidades de menor población, y variando la cuantía de la subvención dependiendo del tamaño del municipio.
Además, el presidente hizo un llamado a las empresas y profesionales de la provincia para que participen activamente en esta iniciativa, destacando que las ayudas se concederán por orden de presentación de solicitudes hasta agotar el presupuesto destinado para universitarios y FP. Salado afirmó que mejorar las oportunidades de empleo en los pueblos y ciudades es una de las prioridades de la Diputación, estipulando que el programa «Primera Oportunidad» es un claro ejemplo de los beneficios que se pueden obtener mediante la colaboración entre el sector público y privado.
La Diputación de Málaga continúa así su compromiso de promover el talento joven y fomentar el empleo de calidad entre la población, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.
Fuente: Diputación de Málaga.