Inicio Actualidad La Diputación Celebrará el Acto Central en España del Mes Europeo de...

La Diputación Celebrará el Acto Central en España del Mes Europeo de la Diversidad

0
Acto Mes Europeo de la Diversidad (2)

El Auditorio Edgar Neville, ubicado en la Diputación de Málaga, ha sido el escenario hoy del acto central en España del Mes Europeo de la Diversidad. Este evento ha sido organizado por la Representación de la Comisión Europea en España y la Fundación Diversidad, y ha reunido a diferentes actores comprometidos con la promoción de la diversidad y la inclusión en varios sectores.

Durante la jornada, se llevaron a cabo varias mesas de debate enfocadas en temas como la contribución de las ciudades y regiones a una sociedad más inclusiva, los retos y oportunidades en el mundo del deporte en relación con la igualdad y la diversidad, así como la importancia de la diversidad y la inclusión como motores para afrontar el futuro de manera exitosa. La presentación del evento estuvo a cargo de la periodista Verónica Chumillas, mientras que la presidenta de la Fundación Diversidad, Teresa Viejo, ofreció unas palabras de bienvenida. Además, se compartió un mensaje en vídeo de la comisaria europea de Igualdad, Helena Dalli, quien destacó la relevancia del tema.

Una de las novedades más significativas fue la adhesión de diez organizaciones e instituciones a la Carta de la Diversidad, con el Ayuntamiento de Casares entre ellas. Asimismo, otras 19 organizaciones renovaron su compromiso. La Carta de la Diversidad es una herramienta diseñada para visibilizar las políticas y acciones que están implementando las empresas en materia de diversidad, permitiendo el intercambio de buenas prácticas entre más de 1.700 organizaciones en España que ya se han adherido a este documento.

En el evento, también se celebró una actuación de la compañía de danza ‘Flamenco inclusivo’, que contribuyó a resaltar la importancia de la inclusión en todas sus formas. Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, participó en el cierre del acto junto a Juan González Mellizo de la Representación de la Comisión Europea en España. Salado enfatizó la necesidad de que las instituciones públicas y el sector privado colaboren para promover la inclusión y la diversidad en el ámbito laboral y social.

«El compromiso con la inclusión de personas con discapacidad, la diversidad sexual, generacional y cultural nos involucra a todos», subrayó Salado. Este año se ha puesto el foco en la importancia de diversificar el capital humano dentro de las empresas, resaltando que tanto la inclusión como la diversidad son esenciales para construir una sociedad más equitativa. Además, mencionó que la Diputación de Málaga está implementando el II Plan de Igualdad de Empresa para garantizar la igualdad de género en su gestión de recursos humanos, buscando idénticas oportunidades para hombres y mujeres y erradicando cualquier forma de desigualdad laboral.

El evento fue destacado no solo como una ocasión para fortalecer lazos entre instituciones y organizaciones, sino también como un hito para poner de relieve el reconocimiento de Casares, uno de los tres municipios españoles galardonados en los Premios Capitales Europeas de la Inclusión y Diversidad 2024 en la categoría de localidades menores de 50.000 habitantes.

La colaboración entre instituciones públicas, entidades privadas y la sociedad civil se presenta como clave para avanzar hacia la construcción de una sociedad más integrada y justa, como promueve la Unión Europea. Sin duda, este acto ha marcado un paso significativo en el camino hacia una mayor inclusión y diversidad.

Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.

Salir de la versión móvil