Inicio Sociedad La Diputación Colabora de Nuevo en Fancine de la UMA con Actividades...

La Diputación Colabora de Nuevo en Fancine de la UMA con Actividades para Jóvenes Estudiantes de la Provincia

0
PRESENTACION FANCINE (2)

La Universidad de Málaga se prepara para recibir la 34ª edición de Fancine, su festival de cine fantástico, del 13 al 21 de noviembre. Este evento, que se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel internacional en su género, se realiza con la colaboración de la Diputación de Málaga, el Ayuntamiento de Málaga, Málaga Procultura y la Fundación General de la UMA. Este año, el certamen ofrece un enfoque especial en la intersección entre la ficción y la tecnología, colocando a la Inteligencia Artificial como tema central de discusión.

Con una oferta de 86 películas, Fancine llenará de creatividad y originalidad espacios como el cine Albéniz y el Contenedor Cultural. En su presentación, el rector de la UMA, Teodomiro López, destacó el compromiso de las instituciones implicadas y la importancia del festival para la difusión cultural entre los jóvenes de la provincia. José Santaolalla, diputado delegado de Educación y Juventud de la Diputación, enfatizó la relevancia del cine como un vehículo de cultura y educación, augurando un gran éxito para esta edición.

Entre las actividades paralelas, se incluyen talleres infantiles para la creación de un robot 3D, cinefórums, un concurso de cómics, un concurso de baile K-Pop, y charlas sobre tecnologías digitales como el chat GPT. Estas propuestas están diseñadas para involucrar al público joven y fomentar su interés por el cine fantástico.

La Sección Oficial a Concurso presentará diez títulos de diferentes géneros, compitiendo por un premio de 9.000 euros a la mejor película. La inaugural será la comedia francesa ‘El segundo acto’, del director Quentin Dupieux. Este año, se sigue dando espacio a producciones españolas con obras como ‘Daniela Forever’ de Nacho Vigalondo y ‘Una ballena’ de Pablo Hernando, entre otras.

Además, el festival presenta secciones como la Informativa, que incluye trabajos de gran calidad técnica y artística; el Horror Zone, dedicado al terror más radical; y el Fanzriller, que explora otras alternativas de género, incluyendo una proyección única de ‘Following’, la primera película de Christopher Nolan. También habrá una sección dedicada al cine de animación y a producciones nacionales, reflejando la actualidad y evolución del cine español.

Los cortometrajes también tienen su espacio en el festival, con premios en diferentes categorías y una exhibición de obras premiadas en el ámbito nacional e internacional. El cierre del certamen será con la emotiva cinta de animación ‘Memorias de un caracol’, del director Adam Elliot.

Las entradas estarán disponibles a un precio asequible de 4 euros, permitiendo así que un amplio público acceda a esta oferta cultural. Además, se mantendrá la iniciativa del Pasaporte Fancine, que reconoce la fidelidad de los espectadores con descuentos y obsequios tras asistir a un número determinado de proyecciones.

El festival busca no solo celebrar el cine fantástico sino también integrar a las nuevas generaciones en el mundo cinematográfico, cultivando su creatividad y apreciación del arte. Esta filosofía se refleja en el Proyecto Pedagógico de Fancine, que involucra a estudiantes de educación primaria, secundaria y bachillerato.

Por último, esta edición de Fancine reafirma su posición como un referente en el panorama cultural, demostrando que el cine, en todas sus formas, sigue siendo un pilar fundamental de creatividad, imaginación y diversidad ante un mundo cada vez más influenciado por la tecnología. Los amantes del fantástico tienen una cita ineludible en Málaga, donde la magia del cine promete hacer vibrar sus corazones.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil