En la mañana de ayer, ANPE ANDALUCÍA participó en la reunión de la Comisión de Seguimiento e Interpretación del convenio colectivo del profesorado de religión, convocada por el Director General de Recursos Humanos de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP. Esta reunión fue solicitada por ANPE y otras organizaciones sindicales, y su orden del día se centró en el análisis del procedimiento de adjudicación de destinos del profesorado de religión, así como en el establecimiento de un calendario de reuniones para el curso 2024/2025.
Durante la sesión, ANPE valoró de manera positiva la adjudicación de destinos para el presente curso, destacando el cumplimiento de los plazos por parte de la Consejería, la publicación de los listados y el formato de las publicaciones, así como la resolución de las alegaciones planteadas por los interesados. Este avance en el procedimiento es un logro que ANPE ha venido reclamando desde hace tiempo. Sin embargo, la organización sindical también fue crítica con ciertos aspectos y solicitó a la Administración Educativa la revisión de los criterios de homogeneización aplicados en la adjudicación. Estos criterios han tenido consecuencias graves tanto para el profesorado como para la organización de los centros educativos, provocando lo que se ha denominado «atomización». ANPE recordó que, en su momento, estos criterios no obtuvieron el respaldo de su organización, que ya preveía los efectos negativos que podrían ocasionar. En este sentido, ANPE solicitó a la Consejería una reunión monográfica de la Comisión de Seguimiento e Interpretación del convenio para abordar esta problemática.
En relación con los criterios mencionados, ANPE también subrayó la necesidad de revisar, modificar o derogar la Orden de 26 de junio de 2009, que regula la cobertura de puestos vacantes de profesorado de religión católica. A lo largo del tiempo, ANPE ha demandado la urgencia de revisar esta normativa, expresando que es el momento adecuado para introducir las modificaciones necesarias que mejoren las condiciones laborales del profesorado de religión, minimizando a la vez los problemas organizativos en los centros educativos.
Aunque ambas cuestiones son fundamentales para ANPE, el sindicato ha priorizado la negociación de un acuerdo de jubilación, tal como se establece en el artículo 14.3 del Convenio Colectivo. Este artículo menciona que la Comisión de Aplicación e Interpretación puede estudiar la posibilidad de que los trabajadores que cumplan los requisitos establecidos en la legislación vigente se acojan a la jubilación parcial con contrato de relevo, aplicando los criterios que corresponda a la Consejería competente en materia de educación.
ANPE ha solicitado a la Consejería un calendario de negociación para abordar estas cuestiones. El Director General mostró receptividad ante las peticiones de ANPE y se comprometió a convocar a las organizaciones sindicales para una nueva reunión a mediados de noviembre.
Al finalizar la reunión, ANPE solicitó información sobre las posibles transferencias del profesorado de religión de primaria. La administración indicó que no ha habido avances en este aspecto, ya que se encuentra en el marco de la Comisión Mixta de transferencias del Gobierno.
ANPE continúa trabajando en defensa del profesorado de religión y se compromete a mantener informados a todos los interesados sobre los avances en estos temas importantes.
Sevilla, 17 de octubre de 2024.
ANPE-ANDALUCÍA
Fuente: ANPE Andalucía.