Inicio Actualidad LA DIPUTACIÓN COMIENZA EN RINCÓN DE LA VICTORIA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ESTUDIO...

LA DIPUTACIÓN COMIENZA EN RINCÓN DE LA VICTORIA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ESTUDIO ESTRATÉGICO PARA RIESGOS EXTRAORDINARIOS EN LA AXARQUÍA

0
Presentacion Estudio Estrategico Rincón 1

La Diputación de Málaga ha dado un paso importante al anunciar el inicio de la implantación del Estudio Estratégico ante Riesgos Extraordinarios en Rincón de la Victoria, un proyecto que beneficiará a toda la comarca de la Axarquía. Este estudio, presentado a finales del año pasado, fue elaborado por el Servicio de Protección Civil de la institución provincial y contó con la colaboración activa de las agrupaciones locales, lo que resalta un enfoque comunitario en la atención a situaciones de emergencia.

El estudio tiene como objetivo identificar los recursos humanos y materiales que poseen los servicios de Protección Civil en Málaga para enfrentar posibles crisis, abordando siempre desde una perspectiva supramunicipal. El presidente de la Diputación y alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, explicó que este esfuerzo marca el comienzo de un proceso meticuloso en el que ya se ha creado un mapa que ilustra cómo las distintas agrupaciones de Protección Civil colaboran entre sí, teniendo en cuenta la presencia de parques de bomberos en la región. Este mapa de recursos está alineado con el Consorcio Provincial de Bomberos, y su implementación es presidida por Manuel Marmolejo, quien dirige el CPB.

“Nos tomamos muy en serio la seguridad de la provincia y estamos realizando un esfuerzo extraordinario para mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier tipo de catástrofe, ya sea natural, industrial, sanitaria o tecnológica,” subrayó Salado, quien también recordó que desde 2019 se han invertido 26,6 millones de euros en convertir al Consorcio en un referente a nivel nacional.

Para que esta iniciativa sea efectiva, es crucial la participación de los ayuntamientos que cuentan con Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil. Así, se espera la colaboración de localidades como Alcaucín, Algarrobo, Benamocarra, Canillas de Aceituno, Cómpeta, Moclinejo, Nerja, Vélez-Málaga y Torrox, además de Rincón de la Victoria. La elección de Rincón como sede para la Axarquía se justifica por su ubicación estratégica y la disponibilidad de un parque de bomberos que opera las 24 horas del día, los siete días de la semana. Además, la Diputación destinará 2,5 millones de euros para la construcción de un nuevo parque en Parque Victoria, reforzando la cobertura de la zona occidental de la comarca.

La implantación del estudio también incluye la creación de un almacén estratégico en cada zona, que contará con materiales esenciales para responder a situaciones de riesgo como inundaciones, incendios o daños por terremotos. Asimismo, está previsto un programa de formación complementaria para las agrupaciones de Protección Civil. El almacén de Rincón de la Victoria, en específico, estará equipado con walkies digitales y analógicos, linternas, botiquines, vallas, material de señalización, extintores, cascos de intervención, gafas, desfibriladores y equipos de drones.

El organigrama del proyecto contempla una estructura organizativa que incluye la intervención externa del Consorcio Provincial de Bomberos, el 112 de Emergencias y la Universidad de Málaga, además de un consejo de expertos en la materia. Este enfoque colaborativo y coordinado busca no solo mejorar la seguridad en la Axarquía, sino también establecer un modelo que pueda ser replicado en otras regiones, asegurando así una respuesta eficaz y estructurada ante cualquier eventualidad.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil