Inicio Actualidad La Diputación de Córdoba ampliará las instalaciones del Centro de Servicios Sociales...

La Diputación de Córdoba ampliará las instalaciones del Centro de Servicios Sociales Comunitarios en Peñarroya-Pueblonuevo

0
La Diputación de Córdoba ampliará las instalaciones del Centro de Servicios Sociales Comunitarios en Peñarroya-Pueblonuevo

La Diputación de Córdoba, a través del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS), llevará a cabo la ampliación del Centro de Servicios Sociales Comunitarios de Peñarroya-Pueblonuevo. Esta mejora será posible gracias a la cesión de un edificio por parte del Ayuntamiento, ubicado en la avenida José Simón Lillo, número 88.

Irene Aguilera, responsable de Derechos Sociales de la institución provincial, visitó la localidad para informar sobre este acuerdo, acompañada por la alcaldesa Mariví Paterna. La cesión de la infraestructura municipal permitirá optimizar un servicio fundamental para la comunidad del Guadiato.

Aguilera ha destacado que esta medida responde a una demanda histórica planteada por los trabajadores del Centro. «Con esta ampliación damos respuesta a una necesidad que se nos venía solicitando, beneficiando tanto a los empleados del IPBS como a los usuarios de este servicio esencial», afirmó.

La firma de la cesión de la casa anexa al centro marca un paso significativo en la colaboración entre administraciones. Aguilera subrayó la importancia de este trabajo conjunto, que persigue ofrecer mejores instalaciones a los vecinos de Peñarroya-Pueblonuevo. «Esta cesión, fruto de mucho esfuerzo y compromiso, se alinea con nuestra meta de avanzar en la protección social en nuestra provincia», añadió.

Por su parte, la alcaldesa Paterna expresó su satisfacción por haber recuperado este espacio, lo que permitirá duplicar la capacidad de los servicios sociales. Este edificio, anteriormente cedido al sindicato UGT, ha sido destinado a la expansión de una infraestructura vital para el bienestar de la comunidad. Con estas mejoras, se espera fortalecer el manto social y de protección en la zona, reflejando un compromiso con las necesidades de la población local.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil