Inicio Actualidad La Diputación de Córdoba Apoya el Estreno de ‘Entre Silencios’: Un Documental...

La Diputación de Córdoba Apoya el Estreno de ‘Entre Silencios’: Un Documental sobre el Impacto del Ictus a Través de Testimonios Personales

0
La Diputación de Córdoba Apoya el Estreno de 'Entre Silencios': Un Documental sobre el Impacto del Ictus a Través de Testimonios Personales

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, fue el escenario de la presentación y proyección de Entre silencios, un documental que aborda el impacto del ictus en la vida de Marcos Rosúa. Este proyecto cuenta con el respaldo de la Diputación y tiene como objetivo generar conciencia acerca de las realidades que enfrentan quienes padecen esta enfermedad.

Durante el evento, el presidente de la Diputación subrayó la importancia de apoyar iniciativas como esta, que buscan sensibilizar a la sociedad sobre el ictus y la necesidad de preservar la dignidad de los pacientes. En sus palabras, destacó que el documental no solo se centra en el testimonio de Marcos Rosúa y su esposa, Maribel Alcántara, sino que también resalta la importancia de la rehabilitación y del apoyo emocional en el proceso de recuperación de quienes han sufrido un daño cerebral adquirido.

El presidente provincial, además, hizo eco de la generosidad del testimonio compartido por la pareja, que permite a la audiencia apreciar la realidad diaria de quienes lidian con las secuelas del ictus. Este tipo de enfermedad, que se ha convertido en la principal causa de fallecimiento entre mujeres y la segunda entre hombres, requiere atención y comprensión social.

Asimismo, se reconoció el trabajo del director Fran Moreno, quien ha sabido capturar de manera sensible y precisa la complejidad de esta temática en su obra. Según el presidente de la Diputación, Entre silencios es un ejemplo del talento de los cineastas cordobeses, quienes abordan temas sociales con excepcional profundidad, contribuyendo, así, al patrimonio cultural y social de la provincia. Mencionó otras obras significativas, como La Paquera de Córdoba y documentales sobre tradiciones locales como la Semana Santa de Baena y la Magna de Priego.

La película también cumple una función vital al abordar la prevención del ictus, una enfermedad que afecta a aproximadamente 120.000 personas cada año en España, con una tasa de mortalidad de 25.000. A pesar de su gravedad, la prevención se destaca como un factor crucial en el manejo del ictus, considerando que hasta el 90% de los casos podrían evitarse con las medidas adecuadas.

Con Entre silencios, se busca no solo contar la historia de Marcos y Maribel, sino también encender una chispa de reflexión en la sociedad sobre la importancia de la prevención y el apoyo a quienes enfrentan este desafío. La proyección de este documental en el Palacio de la Merced representa un paso significativo en la sensibilización sobre el ictus y las realidades de sus afectados.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil