Inicio Actualidad Récord de Reproducción: 97,500 Parejas de 57 Especies de Aves Acuáticas en...

Récord de Reproducción: 97,500 Parejas de 57 Especies de Aves Acuáticas en 189 Humedales

0
Récord de Reproducción: 97,500 Parejas de 57 Especies de Aves Acuáticas en 189 Humedales

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha destacado el exitoso resultado del último censo de aves acuáticas en la región, coincidiendo con el Día Mundial de las Aves. Tras las intensas lluvias de la pasada primavera, se han registrado 97.667 parejas de 57 especies diferentes que lograron reproducirse en 189 humedales de Andalucía, duplicando casi los datos del año anterior y situando a 2025 como el segundo mejor año reproductor de las últimas dos décadas.

Este notable incremento es esperanzador en un contexto climático complejo, evidenciando la capacidad de recuperación de los ecosistemas cuando se dan condiciones hídricas favorables. La Consejería subraya la eficacia de los programas de conservación y del seguimiento científico implementado, destacando a Andalucía como uno de los principales refugios europeos para aves acuáticas.

El censo, colaborado por entidades como la Estación Biológica de Doñana y SEO/BirdLife, es crucial para monitorear las poblaciones y guiar políticas de conservación. Este año, humedales como la Laguna de Fuente de Piedra y el Espacio Natural de Doñana destacaron con cifras récord, mostrando además una notable mejora en especies amenazadas bajo el Plan de Recuperación y Conservación de Aves de Humedales.

La primavera lluviosa fue clave para el éxito reproductor, rehaciendo los humedales que venían sufriendo sequías. Aunque algunas especies tempranas sufrieron las lluvias intensas, la mayoría se benefició, como el flamenco común en la Laguna de Fuente de Piedra, alcanzando máximos históricos de reproducción.

Los datos reflejan un periodo de bonanza hídrica y la eficacia de las medidas de gestión y restauración ambiental. En 2025, especies como la garcilla cangrejera y la malvasía cabeciblanca han mostrado notables mejoras poblacionales. La focha moruna también mostró señales de recuperación significativa en la marisma de Doñana.

La Junta de Andalucía reafirma la importancia de los humedales como ‘islas de vida’ esenciales para la biodiversidad y la sostenibilidad. Proteger estas áreas significa asegurar el futuro frente al cambio climático. En el marco del Día Mundial de las Aves, se invita a la ciudadanía a redescubrir y valorar estos cruciales espacios naturales.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil