El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba y presidente de Iprodeco, Félix Romero, ha presentado las iniciativas formativas que conformarán IprodecoForma 2025. En total, se ofrecerán 13 propuestas de gran relevancia, en las que la Inteligencia Artificial (IA) jugará un papel fundamental.
Romero ha enfatizado la intención de impulsar la IA como motor de transformación para las empresas de la provincia, destacando su importancia para mejorar la competitividad. “Durante este 2025, Iprodeco se consolida como centro de capacitación para empresas y autónomos, utilizando la formación como herramienta para fortalecer los sectores productivos más importantes de la provincia”, afirmó.
El delegado ha subrayado el objetivo de llegar a toda la provincia, apoyando a comercios modernos y jóvenes que posicionen al territorio como un lugar futuro prometedor. Para iniciar este calendario formativo, se llevarán a cabo Jornadas sobre Inteligencia Artificial los días 4 y 5 de marzo, a las que se puede asistir registrándose en www.cordobia.com.
A lo largo de los meses posteriores y hasta junio, se desarrollarán diversas actividades que incluyen ‘Estrategias de IA en comercio internacional’ (18-21 de marzo), ‘Técnicas de venta y negociación en ferias comerciales’ (16-18 de marzo), ‘Mejora el posicionamiento de tu empresa local utilizando IA’ (1 de abril) y ‘Copilot IA de Microsoft’ (8-10 de abril), entre otros.
El calendario se completará con formaciones sobre IA en marketing digital, licitaciones públicas, ingeniería de prompts, aplicaciones ChatBot, ciberseguridad, rentabilidad de clientes, producción de podcast y el uso de TikTok en negocios, programadas desde abril hasta junio.
Respecto a los logros de 2024, Romero ha indicado que IprodecoForma se ha consolidado como uno de los cuatro pilares estratégicos de Iprodeco, junto a Sabor a Córdoba, Córdoba de Moda y Córdoba de Cine. En este marco, se implementaron 28 acciones de formación y 100 sesiones de mentoring, logrando un aumento del 37.6% en la participación y más de 2,300 inscripciones. La satisfacción de los participantes alcanzó un promedio de 4.46 sobre 5.
El 2024 también se caracterizó por un fuerte impulso hacia la transformación digital, con un 72% de las acciones formativas dirigidas a este aspecto, proporcionando herramientas digitales clave para la modernización de las empresas. Romero destacó también el compromiso de Iprodeco con la contratación pública, la internacionalización y la presencia en ferias comerciales, con enfoques específicos en sectores como el vitivinícola, la ganadería del norte de la provincia y la producción de aceite.
Entre otros proyectos, se mencionaron los esfuerzos en oleoturismo y la colaboración con Hostecor. En resumen, Félix Romero concluyó que la apuesta de la Diputación de Córdoba es clara: seguir avanzando en los aspectos de competitividad, innovación y sostenibilidad en 2025, asegurando así un futuro prometedor para las empresas cordobesas.
Fuente: Diputación de Córdoba.