Inicio Actualidad La Diputación de Córdoba lanza seis acciones formativas para cualificar a 90...

La Diputación de Córdoba lanza seis acciones formativas para cualificar a 90 nuevos maestros de almazara

0
La Diputación de Córdoba lanza seis acciones formativas para cualificar a 90 nuevos maestros de almazara

La Diputación de Córdoba, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), ha anunciado la formación de 90 nuevos maestros de almazara como parte de un esfuerzo por mejorar la capacitación en un sector clave para la economía local: la producción de aceite de oliva. Este programa de formación incluye seis acciones formativas implantadas en colaboración con denominaciones de origen protegidas (DOP) como Baena, Priego de Córdoba, Montoro-Adamuz y Lucena, así como con Cooperativas Agroalimentarias.

Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación y presidente de Iprodeco, ha destacado la relevancia de esta iniciativa, subrayando que su objetivo principal es mitigar la falta de mano de obra cualificada en un sector que resulta fundamental para la provincia. Según Romero, el sector del olivar es especialmente significativo, generando más de un millón de euros y creando alrededor de cinco millones de jornales durante las campañas, además de proporcionar unos 4.000 puestos de trabajo a tiempo completo. “Es esencial dar valor añadido a los profesionales del aceite”, ha añadido.

La acción de formación se destina a trabajadores de 2º y 3er grado de almazaras y a jóvenes desempleados, lo que permite una renovación generacional tan necesaria en este sector. Esta medida refleja el compromiso de la Diputación por asentar población en el territorio y fomentar el desarrollo económico local.

Macarena Sánchez, gerente de ACORA, ha enfatizado la creciente demanda de mano de obra en todos los eslabones de la cadena de producción del aceite de oliva. Destacó la importancia de contar con personal cualificado para mantener la calidad de los Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) de Córdoba. Sánchez también expresó su agradecimiento a Iprodeco por el apoyo a esta iniciativa, que se busca ampliar más allá de la presente campaña.

Por su parte, José Manuel Bajo, secretario general de la DOP Baena, especificó que cada una de las seis acciones formativas contará con 15 participantes, cada uno de los cuales completará un curso de 25 horas que comenzará en enero. Bajo afirmó que esta actividad representa un nuevo enfoque colaborativo entre el sector y la Diputación, orientado a desarrollar proyectos que aborden las necesidades específicas del mismo.

Con este tipo de iniciativas, la Diputación no solo busca fortalecer el sector del olivar, sino también contribuir al bienestar socioeconómico de la provincia, planteando un horizonte optimista para la formación y empleo en una de las industrias más tradicionales y valiosas de la región.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil