El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, han formalizado un convenio de colaboración que impulsa el avance en el ámbito de la administración electrónica. Este acuerdo tiene como objetivo establecer un marco de cooperación que facilite el uso de nuevas herramientas y procedimientos online, mediante la sede electrónica y la plataforma HELP, desarrolladas para mejorar la atención al ciudadano y la eficiencia en la gestión pública.
La firma de este convenio consolida la colaboración iniciada en marzo, justo al inicio de la pandemia, cuando la Diputación de Málaga brindó apoyo técnico al Ayuntamiento de Córdoba en la instauración de su sede electrónica. Este esfuerzo ha dado como resultado la recepción de más de 40,000 registros mediante la plataforma electrónica, que vio la luz en medio del estado de alarma. La infraestructura de la sede electrónica de Córdoba está ubicada en los servidores de la Diputación, lo que facilita su funcionamiento.
Ambos representantes han subrayado la relevancia de esta colaboración interadministrativa para continuar con el desarrollo de servicios electrónicos que beneficien a los ciudadanos. Dentro de las acciones que se llevarán a cabo, se contempla la formación de más de 1,000 empleados públicos del Ayuntamiento de Córdoba, asegurando que sean competentes en el uso de estas nuevas herramientas digitales.
El convenio establece que ambas instituciones trabajarán en el desarrollo de aplicaciones y herramientas comunes. La Diputación de Málaga proporcionará a Córdoba acceso a diversas soluciones digitales, incluida la plataforma HELP, que hasta el momento ha permitido generar casi 34,000 expedientes y llevar a cabo más de 10,500 notificaciones electrónicas. Este apoyo se gestiona desde la unidad de Presupuesto y Administración Electrónica del ente provincial, donde se desarrollan soluciones con recursos propios.
A medida que se avanza en la digitalización, se espera implementar un módulo de fiscalización que facilite la tramitación de gastos electrónicamente, así como la gestión de facturas, mejorando así la eficiencia administrativa. La capacitación del personal del Ayuntamiento de Córdoba es clave en este proceso, puesto que la Diputación también ofrecerá soporte técnico para resolver incidencias y mejoras en la administración electrónica.
Con vistas a optimizar costos y tiempos de gestión, se planea una colaboración en las contrataciones de servicios y equipamientos vinculados al desarrollo de la administración electrónica entre ambas entidades. Además, se busca definir perfiles de empleados públicos que se alineen con los desafíos de una administración moderna, donde la tecnología minimice las barreras geográficas y temporales.
En este contexto, la Diputación de Málaga ha destacado notablemente en el ámbito de la administración electrónica, estando entre las pioneras en España gracias a la implementación de sedes electrónicas y la plataforma HELP. De cara a 2021, se anticipa que 37 ayuntamientos y entidades de la provincia utilizarán estos servicios, lo que mejorará la interoperabilidad con la Administración General del Estado.
La creación de expedientes y la gestión de notificaciones electrónicas a través de esta plataforma no solo ha facilitado trámites para los ciudadanos, sino que también ha mejorado la relación de la Diputación con la ciudadanía, al permitir gestionar sus requerimientos de manera más eficiente y accesible.
Este acuerdo entre la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Córdoba representa un paso significativo hacia la modernización de la administración pública, haciendo énfasis en el uso de la tecnología como un medio para superar retos y mejorar la atención a los ciudadanos.
Fuente: Diputación de Málaga.