La Diputación de Málaga se prepara para dar vida, por segundo año consecutivo, al Festival Internacional de Flamenco de Alameda, que se llevará a cabo del 25 al 27 de julio. Este evento se enmarca dentro del IX Campamento Internacional de Flamenco y Danza para Jóvenes Valores, que se desarrollará del 22 al 28 de julio en el CEULAJ de Mollina. En este campamento participarán jóvenes talentos de todo el territorio español, así como de otros países, lo que garantiza un intercambio cultural enriquecedor.
El festival contará con la participación de destacados artistas del flamenco, incluyendo a los cantaores Chato de Vélez y Luis Perdiguero, así como la joven bailaora Paula Carmona, quien se presentará con su propio cuadro flamenco. Además, la compañía flamenca juvenil de Carmen Romero también será parte de este vibrante evento, junto a alumnos y profesores del Campamento Internacional de Flamenco.
La presentación del festival tuvo lugar en un acto encabezado por Manuel López Mestanza, vicepresidente y diputado de Cultura, quien estuvo acompañado por Ruth Saravia, delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía; el alcalde de Alameda, José García; y el presidente de la Escuela de Flamenco de Andalucía, Luis Guillermo Cortés. López Mestanza subrayó la dedicación de la Diputación hacia la promoción del flamenco, un arte declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, a través de una gran variedad de eventos y festivales.
La programación del II Festival Internacional de Flamenco de Alameda se desarrollará en la caseta municipal, comenzando todas las noches a las 22:00 horas. El jueves 25 de julio, el festival abrirá con la actuación de la compañía flamenca juvenil de Carmen Romero, que presentará ‘La magia de tener duende’. El viernes 26, será el turno de los alumnos y profesores del IX Campamento Internacional de Flamenco y Danza, quienes se unirán a músicos de Málaga para ofrecer un espectáculo vibrante y lleno de ritmo. Por último, la jornada del sábado 27 cerrará el festival con las magnéticas voces de Chato de Vélez y Luis Perdiguero, y la actuación de Paula Carmona.
Este festival no solo es una celebración de la cultura flamenca, sino también una plataforma para los jóvenes talentos que aspiran a dejar su huella en este arte tan representativo de la herencia cultural española. Para más detalles sobre el festival, se puede visitar el sitio web EFA Flamenco.
Con la llegada de julio, los amantes del flamenco y la cultura andaluza están invitados a disfrutar de una experiencia única en Alameda.
Fuente: Diputación de Málaga.