La provincia de Málaga está a punto de dar un paso importante hacia la modernización de sus servicios municipales mediante la implementación de una plataforma inteligente que permitirá la recogida y gestión de datos a través de técnicas de big data. Este innovador proyecto, presentado por la Diputación de Málaga, ha recibido financiación europea y comenzará su ejecución en 2021.
Con un total de 798.262 euros de inversión, el proyecto se desarrollará en dos fases. Según ha informado la vicepresidenta segunda de la Diputación, Margarita del Cid, la primera fase, conocida como Plataforma Smart, impactará en 87 municipios. Esta plataforma se encargará de recoger datos relevantes sobre la realidad del territorio, incluyendo información de los vecinos y empresas, siempre respetando las normativas de protección de datos. La finalidad es facilitar la toma de decisiones en diversas áreas de gestión municipal. Por ejemplo, el sistema permitirá un análisis detallado del tráfico, lo que contribuirá a encontrar soluciones de movilidad más eficientes.
La segunda parte del proyecto consistirá en la instalación de un sistema de vídeovigilancia en hasta 30 municipios con menos de 1.000 habitantes, que en conjunto tienen una población de 6.878 vecinos. Este sistema de vídeovigilancia estará integrado en la Plataforma Smart, lo que garantizará que los datos recopilados sean gestionados de manera eficiente y centralizada.
Margarita del Cid ha destacado que este proyecto no solo es interesante, sino esencial, puesto que aplicará técnicas de big data a la mejora de aspectos cotidianos en la vida de los municipios. Entre los beneficios esperados se incluyen una mejor gestión del tráfico, un impulso hacia un transporte más sostenible y un aumento en la eficiencia energética.
En resumen, la iniciativa de Málaga se presenta como una solución integral para abordar cuestiones relevantes como la densidad del tráfico, mejorar la movilidad y garantizar una mayor seguridad en sus municipios. Con el respaldo de financiación europea, este avance tecnológico ofrece un gran potencial para transformar la gestión municipal y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Fuente: Diputación de Málaga.