Inicio Actualidad La Diputación Finaliza la Planificación de Emergencia y Autoprotección en la Provincia...

La Diputación Finaliza la Planificación de Emergencia y Autoprotección en la Provincia con la Entrega de Planes a 32 Municipios

0
Entrega planes de emergencias 6

La Diputación de Málaga ha dado un importante paso en la planificación de la seguridad de sus municipios al entregar planes de emergencia y autoprotección a 32 ayuntamientos de la provincia. Este esfuerzo, en conjunto con los 14 elaborados por la Junta de Andalucía, completa la estrategia de planificación en esta materia para aquellos municipios con menos de 20.000 habitantes.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, destacó que, mediante el Plan de Asistencia y Cooperación, se han podido elaborar 25 planes de emergencia municipales, 4 planes locales de emergencias específicamente para incendios forestales y 6 planes de autoprotección. En total, se han destinado 108.000 euros a estas iniciativas, además del soporte técnico brindado a los consistorios a través del Servicio de Protección Civil.

La planificación en materia de emergencias es considerada por Salado como fundamental, ya que incluye un exhaustivo análisis de riesgos y la creación de protocolos de actuación y capacitación. Los planes de emergencia tienen como finalidad establecer una serie de medidas y acciones a seguir frente a diversas situaciones adversas, con el objetivo de mitigar su impacto tanto en las personas como en los bienes materiales. Según el presidente, esto permite una respuesta anticipada a cualquier riesgo que pueda surgir en un municipio.

Salado enfatizó que estas acciones son esenciales para mejorar la coordinación y la capacidad de respuesta ante emergencias, contribuyendo así a hacer de Málaga una provincia más segura. Los planes de emergencia se actualizan cada cuatro años o ante la habilitación de nuevas infraestructuras que lo necesiten.

A continuación, se detalla la relación de planes de emergencia entregados:

Planes de Emergencias Municipales (25):

  • Alfarnate
  • Alozaina
  • Alpandeire
  • Arenas
  • Atajate
  • Benadalid
  • Canillas de Aceituno
  • Cañete la Real
  • Colmenar
  • Cuevas Bajas
  • Faraján
  • Genalguacil
  • Igualeja
  • Iznate
  • Júzcar
  • Macharaviaya
  • Moclinejo
  • Montecorto
  • Montejaque
  • Sayalonga
  • Sedella
  • Serrato
  • Sierra de Yeguas
  • Tolox
  • Villanueva de la Concepción

Planes Locales de Emergencias por Incendios Forestales (4):

  • Alfarnatejo
  • Colmenar
  • Istán
  • Villanueva del Rosario

Planes de Autoprotección Municipales (6):

  • Ardales
  • Campillos
  • Cañete la Real
  • Guaro
  • Sierra de Yeguas
  • Valle de Abdalajís

Francisco Salado subrayó que “estos planes buscan dar respuesta, de forma anticipada, a todas aquellas situaciones de riesgo que en algún momento pudieran llegar a producirse en un municipio.” La inversión y la asistencia técnica son clave para garantizar la eficacia de estas iniciativas, que son vitales para la seguridad de la población malagueña.

Además, se han incluido imágenes relacionadas con la entrega de estos planes, reflejando la importancia de este evento y la implicación de las autoridades locales en la creación de un entorno más seguro para sus ciudadanos.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil