Este jueves, el Palacio Provincial de Cádiz ha sido el escenario de una emotiva recepción, donde Ana Moreno, responsable de Cooperación Internacional, Participación Ciudadana y Consumo, dio la bienvenida a una representación de los 180 niños saharauis que participan en el programa ‘Vacaciones en Paz’. Este programa permite a los pequeños pasar el verano en la provincia, como parte de un esfuerzo continuo para mejorar sus condiciones de vida.
Durante el acto, Moreno destacó la colaboración que la Diputación de Cádiz ha mantenido durante más de 25 años con la Federación Gaditana de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (Fecádiz). Esta alianza ha propiciado diversas iniciativas, incluyendo caravanas de ayuda humanitaria, proyectos de cooperación al desarrollo y campañas de sensibilización, todo con el fin de dar a conocer la dura realidad que enfrenta el pueblo saharaui. La diputada expresó su agradecimiento a las familias gaditanas que acogen a los niños, resaltando su solidaridad y el impacto positivo de sus esfuerzos.
En su intervención, Ana Moreno también mencionó un aumento significativo en el presupuesto destinado a estas iniciativas. En los últimos dos años, la Diputación ha incrementado su aportación económica a la Fecádiz de 25.000 a 35.000 euros anuales, evidenciando un compromiso firme con la cooperación internacional y el apoyo a las organizaciones que trabajan en este ámbito.
Antonio García, presidente de la Fec Cádiz, destacó el crecimiento en el número de participantes en el programa, que se aproxima a las cifras previas a la pandemia de COVID-19. Mohamed Salem Daha, delegado del Frente Polisario en Andalucía, subrayó la “situación límite” que viven estos niños en los campamentos, enfatizando su dependencia de la ayuda internacional, sobre todo en los meses estivales, donde las temperaturas pueden superar los 50 grados a la sombra.
Desde 2007, la Diputación ha proporcionado a la Fec Cádiz un total de 451.000 euros en ayudas. Para el año 2024, se ha acordado una subvención de 35.000 euros, que permitirá no solo la continuidad del programa ‘Vacaciones en Paz’, sino también el desarrollo de una iniciativa de alfabetización digital y emprendimiento para mujeres en los campamentos de refugiados saharauis.
En la ceremonia de recepción, aproximadamente 35 de los niños saharauis presentes recibieron obsequios, simbolizando la cálida acogida que han encontrado en las familias gaditanas, quienes se han comprometido a contribuir al bienestar y alegría de estos menores durante su estancia en la provincia.
Fuente: Diputación de Cádiz.