Inicio Actualidad La Diputación Invertirá 15,5 Millones de Euros en la Digitalización de la...

La Diputación Invertirá 15,5 Millones de Euros en la Digitalización de la Gestión del Agua para 71 Municipios a Través del Programa Aqua Rural 5.0

0
Imagen de Freepick (www.freepik.com)

La Diputación de Málaga ha anunciado una inversión de 15,5 millones de euros para implementar el programa Aqua Rural 5.0, una iniciativa que busca modernizar y digitalizar el ciclo del agua en 71 municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes. Este programa es esencial para optimizar el uso de los recursos hídricos, especialmente en las localidades más pequeñas que dependen de una gestión municipal eficiente.

Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, destacó que esta propuesta fue presentada en la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), destinado a la digitalización del ciclo integral del agua. Gracias a los fondos europeos Next Generation, se ha conseguido una subvención de 9,9 millones de euros en régimen de concurrencia competitiva, lo que representa un apoyo significativo para la ejecución del programa.

Un estudio realizado por la Diputación en 2023 reveló que 74 municipios de la provincia están perdiendo 20.500 metros cúbicos de agua al día, cifra que equivale a aproximadamente 7,45 hectómetros cúbicos anuales. Esta cantidad sería suficiente para abastecer a una población de 100.000 habitantes durante todo un año. En este contexto, Salado enfatizó la necesidad de mejorar el control de tuberías, canalizaciones y depósitos como una forma de combatir el despilfarro y afrontar la sequía.

Entre las actuaciones que se llevarán a cabo, se incluye la dotación de equipamiento tecnológico para la monitorización de los niveles, caudales, presiones y calidad del agua en captaciones y depósitos. Esto abarcará la instalación de contadores inteligentes, sensores de presión y sistemas de telelectura que faciliten la detección de fugas y el control de la red de distribución. Además, se implementarán mejoras en las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDARs) y en la vigilancia de las descargas industriales.

Otro aspecto relevante del programa es la creación de un Plan de Sequía Provincial, el cual se centrará en identificar y atender las necesidades más urgentes en los municipios que presenten un mayor riesgo de desabastecimiento. Asimismo, se desarrollarán planes directores de abastecimiento y saneamiento para modernizar y dimensionar las inversiones necesarias en infraestructura hidráulica.

La iniciativa también contempla la realización de estudios de captaciones y conducciones, además de la digitalización del inventario georreferenciado de las infraestructuras hídricas de cada municipio. Esto permitirá una mejor gestión y optimización de los recursos, así como un mapeo de los aliviaderos y puntos de vertido de aguas residuales para facilitar la toma de decisiones.

La redacción del proyecto ha sido una labor conjunta de distintos servicios de la Diputación de Málaga, incluyendo Recursos Europeos, Medio Ambiente, Informática y Telecomunicaciones, y Vías y Obras. La Diputación, en colaboración con el Gobierno de España, está comprometida a llevar a cabo este plan, resaltando la importancia de conservar el agua como recurso vital y garantizar su suministro a las comunidades locales.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil