La Diputación Invertirá 300.000 Euros en un Jardín Sensorial para el Centro de Autismo en Antequera

La Diputación de Málaga ha decidido destinar 300.000 euros en su presupuesto de 2024 para el desarrollo de un innovador jardín de experiencias sensoriales en el centro de autismo ubicado en Antequera. Este proyecto cuenta con el respaldo de la Junta de Andalucía, que ha cedido los terrenos donde se llevará a cabo. Francisco Salado, presidente de la Diputación, hizo este anuncio tras recibir un reconocimiento en una gala con motivo del trigésimo aniversario de Autismo Málaga.

Salado expresó su gratitud por el premio recibido y subrayó la ambición de la institución provincial de que este centro se convierta en un punto de referencia, no solo para la provincia de Málaga, sino también para Andalucía y el resto del país. El proyecto del jardín contempla una extensión de 19.800 metros cuadrados en el complejo La Vega, y está diseñado para atender a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la provincia, así como para facilitar la investigación y la experimentación social.

Este espacio multifuncional se configurará como un lugar de recreo familiar, con áreas pedagógicas, zonas de juegos, espacios para la práctica de deportes, y un jardín terapéutico destinado a la contemplación y el bienestar. Salado detalló que la primera fase del centro se atenderá a principios del próximo año, gracias a un protocolo firmado entre la Diputación y la Fundación EDAU (Educación Autismo).

Además, se ha proyectado un edificio de 290 metros cuadrados que servirá como centro de día, donde se han invertido 400.000 euros. Este centro comenzará a operar con ocho plazas, que serán conveniadas con la Junta de Andalucía, y contará con instalaciones como sala de estar, comedor, atención especializada, fisioterapia y vestuarios adaptados. Se pretende que las familias participen activamente en las actividades desarrolladas en el centro y que se fomente la colaboración de entidades sociales y empresas privadas a través de sus políticas de responsabilidad social corporativa.

El trastorno del espectro autista, que afecta a la comunicación y a la interacción social, es una condición de origen neurobiológico que acompaña a las personas a lo largo de sus vidas. En España, aproximadamente un 1% de la población infantil presenta este trastorno, y se estima que en la provincia de Málaga hay más de 11.000 personas afectadas, quienes requieren apoyo y recursos adecuados.

Con este ambicioso proyecto, la Diputación de Málaga avanza hacia la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias, consolidando un espacio que promueva la inclusión, el aprendizaje y el ocio.

Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Delicia Oculta: El Misterioso Encanto del Pastel de Manzana Invisible

En los últimos meses, el "pastel de manzana invisible",...

Revitalización Urbana: Clave para Proteger a los Gorriones en las Ciudades

SEO/BirdLife ha lanzado un alarmante llamado sobre el dramático...

La sabiduría ancestral y la amenaza actual: El declive de los humedales amazónicos

Leona Arévalo, conocida como Menin Rabi, es una de...

Los 8 Mejores Limpiadores Faciales para Una Piel Radiante y Libre de Imperfecciones

El limpiador facial se ha convertido en un elemento...