La Diputación de Málaga está evaluando la posibilidad de implementar plantas de cogeneración en la provincia con el objetivo de reducir residuos, generar electricidad y disminuir la factura energética de los ciudadanos. Este planteamiento fue compartido por el presidente de la institución provincial, Francisco Salado, quien junto a Manuel Cardeña, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, realizó una visita a dos instalaciones de cogeneración en Londres, ubicadas en Lincoln y Buckingham.
Durante su visita, Salado explicó que actualmente se están analizando las necesidades específicas de la provincia y que los técnicos de ambas administraciones están colaborando para identificar las mejores opciones que se alineen con las características del territorio local. Las plantas de cogeneración tienen la capacidad de convertir residuos no reciclables en energía verde, lo que resulta en una reducción del impacto ambiental. Un ejemplo mencionado por Salado fue una instalación que genera 25 megavatios de energía eléctrica, suficiente para abastecer la planta y también inyectar a la red eléctrica, beneficiando así a los ciudadanos de la zona.
Cardeña destacó la importancia de la gestión de residuos como uno de los ejes de colaboración entre la Diputación y la Mancomunidad, subrayando la necesidad de cumplir con la nueva normativa europea que obliga el tratamiento de todos los residuos generados.
Con la entrada en vigor de la Ley 7/2022 de abril, que penaliza el entierro de basura en vertederos, los municipios están enfrentando nuevos retos. Esta ley establece un coste de 30 euros por tonelada de residuos depositados en vertederos y exige que el tratamiento de estos residuos se financie mediante una tasa diferenciada y sostenible. Salado lamentó que esta nueva política no se haya acompañado de recursos económicos suficientes para los ayuntamientos, lo que complica aún más su viabilidad financiera.
«Estamos trabajando hacia una provincia más sostenible, mientras buscamos alternativas que alivien el impacto de esta legislación sobre las facturas de los ciudadanos», afirmó Salado.
La colaboración entre las administraciones provinciales y locales es crucial para avanzar en la gestión eficiente de residuos y garantizar la sostenibilidad energética en Málaga. La exploración de plantas de cogeneración es un paso significativo en esta dirección, con la esperanza de que contribuya a un futuro más limpio y económico para la región.
Fuente: Diputación de Málaga.