La Diputación de Málaga ha anunciado una oferta educativa significativa a través de su Plan de Formación Agrupada, que incluye un total de 131 acciones formativas y 114 cursos destinados a empleados públicos. Este programa está diseñado para potenciar las habilidades y conocimientos de los trabajadores en áreas relevantes para su desempeño laboral. Se ha estructurado de forma agrupada, lo que permite optimizar recursos y facilitar la participación de los empleados de diversas entidades locales.
En la presentación de esta nueva edición, María del Carmen Márquez, diputada de Empleo y Formación, destacó que este plan cuenta con la mayor financiación hasta la fecha, alcanzando una inversión de 426.913 euros. Esta cifra representa un incremento notable, cinco veces mayor que la inversión realizada en 2021, año en que se lanzó la primera edición. De esta manera, el Plan de Formación Agrupada se posiciona como el segundo más financiado de Andalucía, solo detrás del plan de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).
La diputada subrayó que este esfuerzo es una clara muestra del compromiso de la Diputación de Málaga por convertirse en un referente en formación para el sector público andaluz y por mejorar los servicios públicos y la atención al ciudadano. Además, esta edición garantiza que todos los ayuntamientos, salvo el de Málaga, que posee un plan de formación propio, podrán beneficiarse de este programa, financiado por el Instituto Andaluz de Administración Pública.
El Plan ha experimentado un crecimiento exponencial desde su inicio, con una proyección de 15.620 alumnos potenciales para 2025, lo que supone un incremento del 400% respecto a 2021. En comparación con años anteriores, esto también ha implicado un aumento en el número de acciones formativas y plazas, ofreciendo un total de 6.735 plazas, un 20% más que el año anterior. Las 3.618 horas de formación se impartirán en modalidades presencial, online y mixta, siendo las dos últimas las más comunes.
Dentro de la oferta formativa, se observa una amplia variedad de cursos. La temática Jurídico Procedimental destaca con 27 cursos, mientras que se ha desarrollado una significativa cantidad de cursos para la Policía Local y en áreas de nuevas tecnologías, información y comunicación. El propósito es equipar a los empleados públicos con las herramientas necesarias para afrontar los nuevos retos y modernizar los servicios públicos.
Además, se ofrecerán cursos en campos esenciales del sector público, tales como la gestión económico-presupuestaria, políticas de igualdad, recursos humanos, innovación y creatividad en las organizaciones. Esto abarca formaciones en contabilidad pública, gestión presupuestaria, contratación pública, protección de datos, transparencia e inteligencia artificial aplicadas a la Administración Pública.
Este Plan de Formación Agrupada se integra dentro del marco del Plan de Formación Extendida y Autoformación, cuyo conjunto total superará las 300 acciones formativas ofrecidas este año. Los empleados locales tienen la posibilidad de acceder a estos cursos a través del portal indicado, asegurando así su formación continua y mejorando la calidad del servicio público ofrecido a la ciudadanía.
Fuente: Diputación de Málaga.