Inicio Actualidad La Diputación Participa en la Nueva Edición de Paxera, la Feria del...

La Diputación Participa en la Nueva Edición de Paxera, la Feria del Vino Dulce en Montemayor

0
La Diputación Participa en la Nueva Edición de Paxera, la Feria del Vino Dulce en Montemayor

El municipio de Montemayor se alista para celebrar una nueva edición de Paxera, un evento que tendrá lugar del 13 al 15 de septiembre en el Recinto Ferial municipal. Este año, más de 30 empresas del sector estarán presentes, respaldadas por la Diputación de Córdoba, lo que promete un ambiente vibrante y lleno de tradición.

Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación, ha comentado la relevancia de este evento, destacando que “un año más podemos decir que el mes de septiembre en Montemayor se escribe con ‘x’, porque volverá a acoger la pasera más grande de Europa”. Paxera, más que un mero encuentro, se erige como un homenaje a la cultura del vino dulce, particularmente del emblemático Pedro Ximénez (PX).

Romero también ha proporcionado datos sobre la reciente vendimia en la provincia, que ha alcanzado una impresionante cosecha cercana a los 27,5 millones de kilos de uva. De esta cantidad, un 33% se destina a la producción de pasera, lo que se traduce en 9 millones de kilos de uva de Córdoba para elaborar PX. Es notable que Montemayor contribuye significativamente a esta cifra, produciendo el 25% de este vino tan característico de la región.

La calidad de la uva cosechada este año sugiere que los vinos resultantes podrían sorprender nuevamente por su excelencia. “En este contexto de calidad celebraremos Paxera, una apuesta por poner en valor un arte milenario, que espera ser declarado Bien Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO”, afirmó Romero, subrayando la importancia de la labor femenina en el proceso de producción del vino.

El alcalde de Montemayor, Antonio García, también ha expresado su entusiasmo por el evento. Ha descrito la Feria del Vino Dulce como una celebración de la cultura, la tradición y la identidad del PX, señalando que “después de ocho años hemos ido despejando la ‘x’ para defender que nuestro PX es cultura, es tradición, es identidad y es historia”.

Este año, el municipio invitado a Paxera es Montalbán de Córdoba, otra localidad cuya economía está estrechamente vinculada al sector agroalimentario. La participación de Montalbán en la feria busca mostrar su potencial y enriquecer la experiencia de los asistentes.

García también ha subrayado que, además de los 30 estands de bodegas y lagares, el evento contará con la presencia de empresas agroalimentarias y de artesanía, haciendo de Paxera un espacio donde se fusionen el vino, la tierra y la gastronomía. “Se ha preparado un amplio programa de actividades que crean sinergias entre el vino, la gastronomía, el turismo y el ocio, todo ello con el PX como centro de atención”, concluyó el alcalde.

Así, Montemayor se perfila como el epicentro de la celebración del vino dulce, consolidando su importancia dentro de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles y reafirmando su compromiso con la tradición vitivinícola que caracteriza a la región. Paxera no solo es un festival; es una exaltación del orgullo local y un testimonio de la rica herencia cultural de esta comunidad.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil