Inicio Actualidad La Diputación Potencia el Ahorro Energético con la Instalación de Paneles Fotovoltaicos...

La Diputación Potencia el Ahorro Energético con la Instalación de Paneles Fotovoltaicos en Sus Centros

0
PRESENTACIÓN APP CARTA VERDE (3)

La Diputación de Málaga está consolidando su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático mediante la expansión de su infraestructura de energía fotovoltaica. La primera fase de la instalación de paneles solares en su sede ha sido completada, mientras que la segunda fase se encuentra en ejecución. Además, se han instalado placas solares en varios centros clave de la capital, como el centro Virgen de la Esperanza y el Centro Provincial de Drogodependencias, así como en el Vivero Provincial de Vélez-Málaga. El objetivo de estas iniciativas es contribuir al ahorro energético y a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.

En una acción complementaria, la Diputación ha lanzado la aplicación ‘Málaga Viva Carta Verde’, diseñada para los casi 1.400 empleados de la institución. Esta herramienta no solo facilitará el uso compartido de vehículos, sino que también permitirá acceder a un aparcabicis cubierto, localizar puntos de reciclaje en los edificios y conocer las mejoras implementadas en materia ambiental.

Cristóbal Ortega, vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible, subrayó que los 2.000 paneles fotovoltaicos instalados en la sede principal de la Diputación permitirán reducir casi el 50% del consumo eléctrico, evitando así la emisión de 268 toneladas de dióxido de carbono al año. También mencionó las 52 placas del Centro Provincial de Drogodependencias, que evitarán 25,03 toneladas de CO2 anualmente, mientras que los 56 paneles en el Centro Virgen de la Esperanza generarán un ahorro de cerca de 20.000 euros al año y reducirán las emisiones en 24,68 toneladas.

El esfuerzo de la Diputación de Málaga para combatir el cambio climático se ve reflejado en iniciativas como ‘Málaga Viva’, que busca no solo apoyar a los municipios en acciones sostenibles, sino también aplicar estos principios en su propia actividad diaria. Esto incluye la adopción de vehículos híbridos y eléctricos en su flota.

La aplicación ‘Málaga Viva Carta Verde’ es un paso más en esta dirección, ofreciendo diversas funcionalidades para el personal de la Diputación. A través de esta app, se busca mejorar la movilidad y fomentar el uso responsable de los recursos, respondiendo a una demanda expresada por los empleados sobre la posibilidad de compartir vehículos. La aplicación también forma parte de la implementación de la Carta Verde, una iniciativa que tiene como objetivo reducir el impacto ambiental de la Diputación mediante criterios sostenibles en su funcionamiento diario.

Entre las características de la aplicación, los usuarios pueden acceder a información sobre la ubicación de contenedores de reciclaje, participar en formaciones específicas sobre sostenibilidad y mantenerse informados sobre los avances de la institución en materia medioambiental. La app aborda ocho ejes estratégicos: gobernanza, energía, residuos, agua, biodiversidad, movilidad, formación e innovación, en un esfuerzo continuo para mejorar sus funcionalidades y ofrecer nuevos recursos relacionados con la sostenibilidad.

Estas acciones destacan el compromiso decidido de la Diputación de Málaga en la lucha contra el cambio climático y su deseo de ser un ejemplo de sostenibilidad dentro de la provincia, promoviendo no solo el ahorro energético, sino también una cultura de respeto y cuidado hacia el medio ambiente.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil