Inicio Educación LA DIPUTACIÓN PROPORCIONA A LOS AYUNTAMIENTOS DOS NUEVAS HERRAMIENTAS PARA OPTIMIZAR SU...

LA DIPUTACIÓN PROPORCIONA A LOS AYUNTAMIENTOS DOS NUEVAS HERRAMIENTAS PARA OPTIMIZAR SU FUNCIONAMIENTO Y GESTIÓN ECONÓMICA

0
Presentación plataformas para ayuntamientos

La Diputación de Málaga ha lanzado una iniciativa enfocada en la mejora de la gestión económica y financiera de los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes, presentando dos innovadoras herramientas que prometen facilitar la toma de decisiones y la planificación estratégica en estos municipios.

En un evento reciente, Juan Carlos Maldonado, vicepresidente primero de la Diputación y responsable del área de Desarrollo Económico y Social, compartió ante alcaldes, concejales y empleados públicos los detalles sobre estas plataformas: elsectorpublico.es y PRISMA. La presentación fue acompañada por Francisco García Benítez, gerente de la Fundación MADECA, y Carmen López, analista financiera, quienes explicaron el funcionamiento y los beneficios que estas herramientas aportarán a los consistorios locales.

Se prevé una ronda de presentaciones en todas las comarcas de la provincia para incentivar su uso entre los ayuntamientos. Maldonado enfatizó la relevancia de estas plataformas, subrayando que permitirán una gestión administrativa más eficiente en las 87 localidades afectadas, agilizando trámites que facilitarán tanto la toma de decisiones de los responsables políticos como la ejecución de proyectos por parte de los empleados públicos.

La primera herramienta, elsectorpublico.es, es un recurso digital que integra información estadística y económica de cada municipio. Este sitio permite a los usuarios comparar diversos indicadores con otros municipios de similar población, tanto a nivel autonómico como nacional. Según Maldonado, esta herramienta se vuelve imprescindible para la gestión diaria de los ayuntamientos, brindando acceso a información crítica que apoya la elaboración de informes y justifica propuestas y actuaciones. Los datos que se pueden consultar incluyen la evolución demográfica, el espacio destinado a zonas verdes y la disponibilidad de instalaciones deportivas, lo que profundiza en la situación real de cada municipio.

La Diputación, a través del Instituto Superior de Economía Local (ISEL), ha adquirido licencias de esta plataforma, la cual ha sido desarrollada por analistas financieros en colaboración con BBVA, utilizando bases de datos del INE y del Ministerio de Hacienda.

La segunda herramienta presentada, PRISMA (Plataforma en Red de Indicadores Socioeconómicos de Málaga), está gestionada por la Fundación MADECA, una entidad que trabaja en el impulso del Plan Estratégico de la Provincia. PRISMA tiene como objetivo proporcionar un diagnóstico preciso para guiar las estrategias de desarrollo socioeconómico en cada territorio. La plataforma sirve como un punto de acceso integral a información y análisis estadístico, tanto a nivel municipal como comarcal y provincial.

Entre los datos que PRISMA facilita se incluyen indicadores sobre la afiliación a la Seguridad Social, la Encuesta de Población Activa (EPA), el mercado inmobiliario y el comercio exterior de las empresas malagueñas, todos ellos elementos clave para entender la dinámica económica provincial.

Con estas iniciativas, Juan Carlos Maldonado resalta el avance en la capacidad de los responsables políticos para tomar decisiones informadas y la mejora en la ejecución de proyectos por parte de los técnicos, lo que resulta en un empoderamiento significativo de los municipios malagueños de menor tamaño. Así, la Diputación se posiciona como un aliado estratégico en el desarrollo local, asegurando que incluso las comunidades más pequeñas tengan acceso a herramientas que faciliten su crecimiento y planificación a futuro.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil