La Diputación de Málaga ha mostrado su compromiso en mejorar la seguridad de los municipios de la provincia mediante la entrega de planes municipales de emergencia y de autoprotección. En una reciente entrega realizada por Manuel Marmolejo, vicepresidente cuarto de la Diputación y diputado de Seguridad y Emergencias, se hizo entrega de estos cruciales documentos a cinco localidades: Ardales, Benaoján, Campillos, Gaucín y Jimera de Líbar.
Estos planes son fundamentales para garantizar una respuesta adecuada ante situaciones de emergencia o crisis. Marmolejo destacó la importancia de este servicio que la Diputación presta a los pequeños municipios, ayudándolos a establecer protocolos claros que definan tanto las acciones de intervención como las estrategias de sensibilización dirigidas a la población.
En detalle, se han facilitado planes municipales de emergencia a Ardales, Benaoján y Jimera de Líbar. Estos documentos permiten a los ayuntamientos gestionar de manera eficiente sus responsabilidades en la prevención e intervención ante emergencias. Hasta la fecha, la Diputación ha redactado un total de 103 planes de emergencias locales, que incluyen nuevos documentos así como revisiones y adaptaciones de los existentes.
La financiación de estos planes ha sido posible gracias al Plan Provincial de Asistencia y Cooperación, siendo elaborados por empresas especializadas bajo la supervisión de los técnicos de Protección Civil. Además, se han entregado planes de autoprotección específicos para el centro cultural El Convento y el nuevo ayuntamiento de Gaucín, así como para la piscina de verano de Campillos. Estos planes son necesarios no solo para la administración pública, sino también para los propietarios de actividades que podrían propiciar situaciones de emergencia.
Asimismo, se han implementado planes locales de emergencia por incendios forestales para los ayuntamientos de Ardales y Benaoján, brindando herramientas esenciales para enfrentar este tipo de riesgos.
Mirando hacia el futuro, Manuel Marmolejo anunció que en el marco de la Concertación de 2023, se prevé la redacción de 25 nuevos planes municipales de emergencia, asegurando que todas las localidades con menos de 20.000 habitantes cuenten con un documento actualizado. Esto implica tanto la creación de nuevos planes como la revisión de los existentes, garantizando así la mejor preparación posible ante emergencias. Además, se establecerán planes de autoprotección para seis municipios y planes locales de emergencia por incendios forestales para cuatro más.
Con estas acciones, la Diputación de Málaga continúa reforzando su labor en la gestión de emergencias, brindando apoyo y recursos necesarios para que los municipios estén mejor preparados ante cualquier eventualidad. La correcta planificación y formación son clave para la seguridad de la población y el bienestar de las comunidades locales.
Fuente: Diputación de Málaga.