Inicio Sociedad La Diputación Reconoce a las ‘Mujeres del Año’ de Guadalteba, Antequera y...

La Diputación Reconoce a las ‘Mujeres del Año’ de Guadalteba, Antequera y Nororma en una Gala en Villanueva del Trabuco

0
MUJER DEL AÑO COMARCA ANTEQUERA

La Diputación de Málaga ha celebrado con gran entusiasmo la gala de Mujer del Año en Villanueva del Trabuco, un evento que reconoce y pone en valor la labor de mujeres destacadas de municipios con menos de 20.000 habitantes. Esta gala, que tuvo lugar en el Antiguo Granero, forma parte de una serie de cuatro eventos organizados para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo. Las galas previas se llevaron a cabo en Pizarra y La Viñuela, y la última está programada para el 22 de marzo en Algatocín.

María Dolores Vergara, diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, estuvo presente junto a representantes municipales de las localidades de origen de las mujeres homenajeadas, procedentes de las comarcas de Guadalteba, Antequera y Nororma. Este reconocimiento busca visibilizar el trabajo y el esfuerzo de mujeres que, desde diversos ámbitos y trayectorias, han dejado una huella importante en sus comunidades.

Entre las homenajeadas se encuentran:

Sonia Navarro, de Almargen: Reconocida por su labor en la promoción de la igualdad en el deporte, Sonia ha sido una figura clave en el fútbol sala femenino y en las escuelas deportivas del municipio. Su compromiso como técnica multideportiva refleja su dedicación por fomentar el deporte entre las nuevas generaciones.

María Esther Cebeiro, de Cañete la Real: Una mujer resiliente que, tras quedar viuda y cargar con la responsabilidad de cinco hijos, ha superado adversidades, trabajando en el campo y dedicándose al cuidado de su familia con una sonrisa.

Isabel Artacho, de Cuevas Bajas: Enfermera y ahora profesora, Isabel ha sido un ejemplo de defensa de los derechos de las mujeres y la igualdad en todos los ámbitos, combinando su pasión por el deporte con su profesión.

Dolores Mora, de Sierra de Yeguas: Fundadora de una fábrica de confección en los años 80, Dolores ha promovido la participación de jóvenes mujeres en el mundo laboral.

Marta Luque, de Fuente de Piedra: Como empresaria y presidenta de la Asociación Local de Mujeres ‘Amanecer’, Marta ha impulsado la lucha por la igualdad de género y el desarrollo del I Plan de Igualdad del municipio.

Mercedes Perea, de Villanueva de Tapia: Con una carrera que incluye la gestión de un comercio familiar, Mercedes ha sido un pilar en su comunidad y ha promovido la igualdad de oportunidades.

María Isabel Ayllón, de Villanueva del Trabuco: Empresaria hostelera por más de 50 años, ha sido el corazón de un restaurante que mezcla tradición y calidad.

Irene Mateos, de Archidona: Desde sus inicios en el fútbol, Irene ha destacado en la práctica deportiva, logrando grandes éxitos y promoviendo un entorno de igualdad.

Pepi Flores, de Casabermeja: Dueña de un restaurante emblemático, Pepi ha mantenido viva la tradición gastronómica malagueña mientras innova en su cocina.

Dolores López Hinojosa, de Cuevas de San Marcos: Activista y presidenta de una asociación de mujeres, Loli ha trabajado por la igualdad y la cultura en su comunidad.

María del Carmen López Fernández, de Mollina: Fundadora de una cooperativa de confección, María ha sido un ejemplo de liderazgo y compromiso social en su municipio.

Mirella Reina, de Villanueva de Algaidas: Coordinadora en un espacio social creativo, Mirella promueve la educación y la igualdad a través de iniciativas tecnológicas.

Felicidad Peralta, de Villanueva del Rosario: A pesar de sus adversidades de salud, Felicidad continúa liderando su quiosco con una energía admirable.

La gala de Villanueva del Trabuco es parte de una serie de eventos que tienen como objetivo reconocer la contribución de estas mujeres en sus comunidades, y refuerza la importancia de seguir trabajando por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en todo el territorio. La diputada Vergara ha enfatizado que son las concejalías de Igualdad de los municipios quienes proponen a las premiadas, reflejando así la voz y las realidades de estas localidades. La última gala de esta serie se llevará a cabo el próximo 22 de marzo en Algatocín, donde se reconocerá a más mujeres destacadas de la Serranía de Ronda y la Costa del Sol Occidental.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil