Inicio Educación La Diputación reconoce con 3.000 euros un innovador proyecto de estudiantes de...

La Diputación reconoce con 3.000 euros un innovador proyecto de estudiantes de la UMA para el cultivo de microalgas

0
Spin off UMA 04

El 22 de julio se celebró un evento significativo en la Universidad de Málaga con la entrega de los XXV Premios Spin-off, una iniciativa destinada a promover la creación de empresas innovadoras en el ámbito universitario que contribuyan a la competitividad y modernización de la economía local. La ceremonia, realizada en el salón de actos del edificio Rayo Verde, estuvo presidida por el rector de la UMA, José Ángel Narváez, y contó con la presencia de autoridades como el vicepresidente primero de la Diputación de Málaga, Juan Carlos Maldonado, y el director general de Málaga Techpark, Felipe Romera.

En esta edición, se premiaron a nueve empresas emergentes formadas por miembros de la comunidad universitaria. Entre ellas, ‘Origin’ destacó al recibir el premio otorgado por la Diputación de Málaga. Esta start-up se especializa en el cultivo de algas, ofreciendo un servicio integral que optimiza la producción y asegura la comercialización del producto obtenido. El vicepresidente Maldonado subrayó la importancia de generar oportunidades laborales para la juventud de la provincia, destacando que iniciativas como esta son clave para dinamizar la economía local y combatir la despoblación.

Las microalgas, en las que se centra el proyecto ‘Origin’, poseen un gran potencial debido a su versatilidad en aplicaciones como biocombustibles, cosmética, y sobre todo, en la industria alimentaria, gracias a su alto contenido proteico. La start-up planea iniciar su camino en el mercado con la producción de espirulina para consumo humano, con la intención de diversificar sus productos y expandir su presencia a otros países europeos.

El galardón de los Premios Spin-off, que cuenta con 25 años de historia, ha sido fundamental para el surgimiento de empresas consolidadas en la región, como la plataforma de viajes Nicehop o el laboratorio de prótesis impresas Fiixit. Este año, se presentaron un total de 31 iniciativas, siendo ‘Ubora Autoconsumo’ el proyecto ganador, premiado con 6.000 euros por ofrecer soluciones energéticas innovadoras a través de energía solar fotovoltaica.

Además de ‘Origin’ y ‘Ubora Autoconsumo’, otros siete proyectos recibieron reconocimientos en distintas categorías. Este certamen, con premios que van desde los 3.000 hasta los 12.000 euros, no solo ofrece incentivos económicos, sino que también incluye un año de estancia en la preincubadora de empresas LINK by UMA-Atech, donde los emprendedores recibirán formación, asesoramiento y apoyo en la búsqueda de financiamiento.

Entre los otros proyectos premiados, se encontraron propuestas como ‘Evumax’, que permite a empresas y artistas mostrar contenidos en entornos virtuales de alta fidelidad, y ‘Descentralized Security’, que comercializa soluciones de criptografía aplicada basadas en blockchain. Además, el premio especial de 12.000 euros, otorgado por la Cofradía de Estudiantes, fue para ‘Hagamos Hogar’, un proyecto social que busca fomentar la convivencia entre generaciones y reducir la soledad en personas mayores.

El evento representó una celebración del espíritu emprendedor y de innovación de la Universidad de Málaga, realzando la importancia de apoyar a jóvenes talentos y proyectos que puedan transformar la realidad económica de la región.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil