Inicio Economía La Diputación Transfiere 20 Millones de Euros a 103 Municipios para Impulsar...

La Diputación Transfiere 20 Millones de Euros a 103 Municipios para Impulsar Obras que Reactiven la Economía Local

0
Francisco Salado, en un pleno telemático

La Diputación de Málaga ha realizado una significativa transferencia de 20 millones de euros a los 103 municipios de la provincia, como parte de un conjunto de fondos incondicionados destinados a financiar obras que favorezcan la creación de empleo y la recuperación del sector de la construcción, un área fundamental para la economía local. Esta iniciativa, que forma parte del remanente de tesorería de 2020, busca impulsar la reactivación económica en los diferentes municipios.

Con esta nueva asignación, la Diputación ha transferido un total de 50 millones de euros a las entidades locales en los primeros siete meses del año, lo que subraya su compromiso con el desarrollo municipal. El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, manifestó que este fondo es una clara demostración de la apuesta de la institución por el municipalismo y refleja la confianza depositada en las corporaciones locales.

Salado destacó el papel crucial que han desempeñado los alcaldes y alcaldesas durante la pandemia, enfatizando su esfuerzo constante en la atención a los ciudadanos y la resolución de los múltiples desafíos que surgieron a raíz de la crisis sanitaria. En este contexto, la Diputación ha implementado una serie de medidas con el propósito de mitigar el impacto del COVID-19 en familias y empresas.

El dirigente provincial aclaró que el principal objetivo de estas transferencias es financiar la ejecución de proyectos que impulsen la economía local, ayuden a la creación de empleo y mejoren las infraestructuras municipales. Para facilitar el acceso a los recursos, se ha decidido otorgar estos fondos incondicionados, simplificando así los trámites administrativos y atendiendo de manera más ágil las necesidades de inversión de los ayuntamientos.

La distribución de los fondos se ha realizado en función del número de habitantes en cada municipio, otorgando desde un mínimo de 100.000 euros para localidades de hasta 500 habitantes, hasta un máximo de 500.000 euros para aquellas con más de 30.000 habitantes.

Además de esta inyección económica, Salado recordó otras transferencias significativas que se han realizado este año, incluyendo 29,1 millones de euros destinados a entidades locales con menos de 20.000 habitantes para actuaciones prioritarias, y 509.000 euros para apoyar los esfuerzos de los ayuntamientos en la contención del COVID-19.

La Diputación también está desarrollando el Plan de Impulso a la Economía Municipal, con un presupuesto de 18 millones de euros para la ejecución de 132 obras, y el Plan de Reactivación Económica Municipal, que cuenta con 12 millones de euros para otras 144 intervenciones. A esta oferta se suma la aprobación de los criterios del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación para 2022, que contará con una aportación de 35,5 millones de euros, de los cuales hasta 33,2 millones de euros serán fondos incondicionados.

La Diputación de Málaga reafirma así su compromiso con el fortalecimiento del municipalismo y su labor de apoyo a la creación de empleo y la reactivación del sector de la construcción, proporcionando recursos financieros cruciales para que los municipios puedan llevar a cabo proyectos que beneficien a la comunidad.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil