La Diputación de Málaga, en colaboración con la Fundación Unicaja, ha lanzado el programa ‘Microclimas’, con el objetivo de apoyar la implementación de microproyectos que promuevan la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Esta iniciativa busca fomentar soluciones innovadoras ante los desafíos que presenta la emergencia climática actual, otorgando ayudas de hasta 12.000 euros para el desarrollo de estas iniciativas.
Durante la presentación del programa, el vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, junto a Manuel Dorado, responsable de Medio Ambiente de la Fundación Unicaja, destacó la importancia de este programa. Las ayudas están destinadas a asociaciones sin ánimo de lucro, fundaciones, ONGs, federaciones, y entidades que trabajen en el ámbito medioambiental, así como a profesionales y empresas comprometidas con la sostenibilidad.
Los microproyectos que se presenten deberán abordar diversas áreas temáticas, tales como movilidad, gestión de energía y agua, tratamiento de residuos, ordenación del territorio, urbanismo y edificación, así como iniciativas de eco-innovación y sensibilización ciudadana. También se valorarán estudios e investigaciones sobre el impacto del cambio climático en la provincia de Málaga.
Ortega enfatizó el compromiso de ambas entidades de implementar acciones que contribuyan a mitigar el calentamiento global y a mejorar el entorno. Este esfuerzo se enmarca dentro de la estrategia ‘Málaga Viva’, que promueve la sostenibilidad a través de un plan de actuación anual con medidas específicas en ámbitos como la eficiencia energética, la gestión sostenible de recursos, la movilidad y la educación ambiental.
Por su parte, Manuel Dorado destacó que el programa se alinea con las prioridades de la Fundación Unicaja, que busca fomentar el crecimiento sostenible y el uso del conocimiento para combatir los desafíos ambientales, promoviendo un estilo de vida basado en la integración y el equilibrio.
El plazo de ejecución de los microproyectos será de un año, y las subvenciones otorgadas por el programa ‘Microclimas’ no podrán acumularse con otras ayudas que persigan el mismo objetivo. Las bases de la convocatoria, que se publicaron el 30 de julio, están disponibles en el tablón de anuncios de la Diputación de Málaga e incluyen toda la información necesaria para la presentación de candidaturas.
Las solicitudes podrán ser realizadas durante un mes a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga, previsto para la segunda quincena de agosto. El proceso de inscripción debe llevarse a cabo en la Sede Electrónica de la Diputación, y se requerirá una memoria técnica que detalle las actividades del microproyecto en relación con las directrices del programa Málaga Viva.
La selección de los proyectos será realizada por un jurado mixto de la Diputación y la Fundación Unicaja, que evaluará las candidaturas conforme a los criterios establecidos en las bases. Finalmente, se prevé que el plazo para notificar la resolución no supere los seis meses desde la publicación de la convocatoria.
Este programa representa una importante oportunidad para impulsar iniciativas en Málaga que contribuyan a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente, mostrando el interés y la colaboración activa de la Diputación y la Fundación Unicaja en la lucha contra el cambio climático.
Fuente: Diputación de Málaga.