La Diputación Provincial de Almería, en colaboración con la Junta de Andalucía y su Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, ha puesto en marcha una significativa iniciativa de formación destinada a facilitar la inserción laboral de 30 desempleados provenientes de 19 municipios de la provincia. Esta propuesta incluye dos Programas de Empleo y Formación que se están llevando a cabo en las instalaciones de la Diputación: la Residencia Asistida – Rural Dipalme y el Vivero – Rural Dipalme. Los participantes tendrán la oportunidad de obtener dos certificados profesionales al finalizar su formación.
Recientemente, el presidente de la Diputación, Javier A. García, junto al delegado territorial de Empleo, Amós García, visitaron a los alumnos en sus clases prácticas, tanto en la Residencia Asistida como en los jardines y en el Vivero Provincial. García subrayó la importancia de estos talleres como una vía hacia nuevas oportunidades laborales y un espacio para el crecimiento personal y profesional de los participantes. Además, hizo hincapié en que la formación, de un año de duración, está orientada a ofrecer herramientas que faciliten la búsqueda de empleo en sectores con un alto potencial de crecimiento.
Estos programas se benefician de una subvención de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, que contribuye a la inversión total de casi 820.000 euros, con el objetivo de desarrollar acciones de empleo y formación en modalidad presencial. Ambos proyectos cuentan con 15 alumnos cada uno y tienen una duración de 12 meses, combinando clases teóricas y prácticas.
Los desempleados que están participando en esta iniciativa provienen de localidades como Lucainena, Alcudia de Monteagud, Gádor, Olula del Río, Ohanes, Berja, Benahadux, Huércal de Almería, Alhama, Albox, Bayarque, Urrácal, Bacares, Viator, Purchena, Cantoria, Fiñana, Félix y Albanchez. Durante su visita, el presidente García reafirmó el compromiso de la Diputación para seguir promoviendo la formación y la igualdad de oportunidades entre los vecinos de la provincia.
El delegado de Empleo destacó el esfuerzo conjunto de la Diputación y la Junta para crear oportunidades que dinamicen la economía y el mercado laboral local. En relación con las características de las formaciones, mencionó que los sectores de atención sociosanitaria y actividades auxiliares en viveros y jardines son de alta demanda en la provincia, según los estudios de necesidades formativas actualizados continuamente.
Los detalles de los cursos son los siguientes:
-
Residencia Asistida – Rural Dipalme
- Dirigido a 15 desempleados
- Duración: 12 meses
- Certificados de Profesionalidad:
- Atención Sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales
- Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio
- Inversión: 409.376 €
- Vivero Provincial – Rural Dipalme
- Dirigido a 15 desempleados
- Duración: 12 meses
- Certificados de Profesionalidad:
- Producción de Semillas y Plantas en Vivero
- Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería
- Inversión: 409.376 €
Dicha iniciativa no solo busca mejorar la empleabilidad de los participantes, sino también contribuir al embellecimiento de los municipios almerienses y a la mejora de la atención a personas mayores y dependientes, apostando por un futuro más inclusivo y desarrollado en la provincia.
Fuente: Diputación de Almería.