La economía española registró un sólido desempeño en 2024, superando la media de la Eurozona y eludiendo los efectos de la crisis económica en Alemania y Francia. El Producto Interno Bruto (PIB) creció un 3,2% durante el año, impulsado principalmente por la robusta demanda interna y un año récord en turismo. Aunque el crecimiento trimestral entre octubre y diciembre alcanzó el 0,8%, la contribución de la demanda externa se vio afectada por la desaceleración en la Eurozona, sumando solo cuatro décimas al crecimiento total. El valor del PIB, a precios corrientes, ascendió a 1,593 billones de euros, un 6,3% más que el año anterior. El consumo privado experimentó un alza gracias a la moderación de la inflación, mientras que la inversión creció un 2,8% trimestral, beneficiándose de la disminución de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo y el uso de los fondos europeos Next Generation. Desde el ministerio de Economía, se destacó la fortaleza y equilibrio del crecimiento económico, respaldado por organismos nacionales e internacionales.
Leer noticia completa en 20minutos.