Inicio Actualidad La Estrategia de Juanma Moreno: Andalucía en el Contexto Europeo

La Estrategia de Juanma Moreno: Andalucía en el Contexto Europeo

0
vía andaluza europa juanma moreno

El presidente de la Junta y del Partido Popular de Andalucía, Juanma Moreno, ha logrado consolidar su liderazgo en el ámbito europeo tras ser elegido copresidente del Comité Europeo de las Regiones (CDR). En su discurso en Bruselas, Moreno destacó su propuesta de la «vía andaluza», un enfoque que promueve el diálogo y el consenso entre diversas sensibilidades políticas, con la meta de aumentar la visibilidad de Andalucía en las instituciones europeas.

Moreno asume esta responsabilidad junto a la húngara Kata Tüttö, quien ocupará la presidencia del CDR hasta 2027. Durante su intervención, el presidente andaluz subrayó el «entendimiento» que existe dentro de Europa entre fuerzas políticas como socialdemócratas, liberales y populares, contrastándolo con la fragmentación del panorama político español, donde no ve condiciones propicias para que el PP y el PSOE lleguen a acuerdos.

El presidente de Andalucía enfatizó que en el contexto europeo es más factible alcanzar consensos, dado que se opera con una cierta distancia respecto a las tensiones diarias observadas en España. Sin embargo, expresó su deseo de que, en un futuro, pueda haber acuerdos entre las dos principales fuerzas políticas del país, dependencia que, según él, recaerá en la actitud del liderazgo político.

Juanma Moreno también hizo hincapié en su intención de trasladar la «vía andaluza» al CDR, apostando por el diálogo y la búsqueda de entendimientos. Aspira a que el organismo tenga un papel relevante en las decisiones de la Unión Europea, en particular en la Comisión Europea, argumentando que la ciudadanía europea demanda una Europa con mayor capacidad, eficiencia e influencia. Se mostró particularmente interesado en cuestiones como la lucha contra el cambio climático, la gestión de la migración y la mejora de la competitividad económica, posicionando al CDR como un puente entre la ciudadanía y las instituciones europeas.

En su visita a Bruselas, Moreno también se reunió con Apostolos Tzitzikostas, comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo. Durante este encuentro, destacó la relevancia de la influencia turística del sur de Europa en la formulación de políticas comunitarias. Insistió en que Andalucía ha estado pidiendo durante años la creación de un comisario europeo dedicado exclusivamente al turismo, y celebró que este objetivo finalmente se esté materializando. El turismo representa un sector clave para la economía andaluza, con un 12,5% del PIB y más de 36 millones de visitantes en 2023.

El presidente andaluz resaltó la necesidad de implementar una Estrategia Europea del Turismo, asimismo mencionó los avances en el uso de inteligencia artificial para la gestión turística y la importancia de promover un modelo de turismo que abarque tanto el interior como la cultura, en lugar de centrarse únicamente en el litoral.

Otro de los temas cruciales abordados en Bruselas fue la infraestructura ferroviaria y la movilidad. Moreno enfatizó la importancia de la conexión Algeciras-Bobadilla, destacando la necesidad de integrar el Puerto de Algeciras en el Corredor Mediterráneo con el apoyo de fondos europeos. Reiteró que Andalucía debe contar con un sistema de transporte que no solo vertebre el territorio, sino que también sirva como motor de desarrollo y empleo.

El presidente también destacó que Andalucía está dando pasos significativos en la dirección del turismo sostenible mediante el Plan General del Turismo Sostenible de Andalucía-META 2027 y el Anteproyecto de Ley de Turismo Sostenible. Estos esfuerzos son manifestaciones de la «vía andaluza» que él está promoviendo.

Moreno describió su elección como copresidente del CDR como un «salto histórico» para la proyección de Andalucía en Europa, recordando que, en 2019, la región no tenía un papel relevante en la UE. Gracias al trabajo conjunto de la sociedad andaluza, la región ha logrado convertirse en una de las más influyentes a nivel europeo. Este nuevo rol le permitirá reunirse con importantes figuras de la política europea, como los comisarios, la presidenta de la Comisión Europea y el presidente del Consejo Europeo, lo que a su juicio fortalecerá la posición de Andalucía en la toma de decisiones comunitarias. En un contexto global en el que se requiere mayor colaboración, enfatizó la necesidad de que Andalucía esté presente en las instituciones europeas.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Salir de la versión móvil