Inicio Actualidad La Evolución de la Mujer en el Periodismo Gaditano: Un Debate en...

La Evolución de la Mujer en el Periodismo Gaditano: Un Debate en la Diputación

0
La Evolución de la Mujer en el Periodismo Gaditano: Un Debate en la Diputación

El Palacio Provincial de Cádiz ha sido el escenario de un evento significativo que celebra el papel de las mujeres en el ámbito del periodismo. La primera edición de ‘Las Tertulias de La Pensadora’, organizada por el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en colaboración con la Diputación de Cádiz, ha reunido a varias destacadas periodistas gaditanas, quienes han ilustrado la evolución de la libertad de prensa y la búsqueda de igualdad de género en la profesión.

Entre las participantes se encuentran figuras emblemáticas como Beatriz Cienfuegos, Margarita Pérez de Celis, Patrocinio de Biedma, Ana Mendoza, Reyes Moreno, Almudena de la Montaña, Pilar Vera, Vicky de Haro y Carmen Horta. Todas ellas representan un legado de lucha y resistencia en un sector donde la equidad ha sido, y sigue siendo, una aspiración latente.

Durante la tertulia, también se contó con la presencia de Marieta Cantos, catedrática de Literatura Española en la Universidad de Cádiz, y Lucía Benítez, doctora en Comunicación, quienes proporcionaron un contexto sobre los retos que enfrentaban las mujeres periodistas en el siglo XVIII y cómo estos desafíos persisten hoy, intensificados en muchos casos por las nuevas tecnologías que han dado lugar a formas contemporáneas de acoso y presión sexista.

El evento se desarrolló en un ambiente distendido, evocando las tertulias históricas de Doña Frasquita (Frasquita Larrea) y otras figuras del Cádiz de los siglos XVIII y XIX. Estas reuniones eran un espacio para compartir opiniones sobre cuestiones literarias, políticas y de actualidad, creando un paralelismo con el presente y resaltando la importancia de estos diálogos en la sociedad contemporánea.

‘Las Tertulias de la Pensadora’ forman parte del programa del ‘Mes de la Libertad de Prensa’, iniciativa que incluye visitas a medios de comunicación en Cádiz, Jerez y Algeciras, así como una visita turística por Cádiz programada para el 31 de mayo. Aquellos interesados en participar en esta actividad gratuita pueden hacerlo a través de la Oficina de Turismo de Canalejas.

Este encuentro no solo ha servido como una plataforma de reflexión sobre el pasado y el presente del periodismo femenino, sino también como un recordatorio de la necesidad de continuar luchando por la libertad de expresión y la igualdad de género en todos los campos.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil