Inicio Cultura ‘La fianza’: Un estreno en FICAL con el objetivo de ganar la...

‘La fianza’: Un estreno en FICAL con el objetivo de ganar la confianza del público

0

La pérdida de confianza se erige como el hilo conductor de «La fianza», la ópera prima de Gonzalo Perdomo-Tafur, que ha debutado en el Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL). Este thriller, acompañado de toques de humor negro, narra la inquietante historia de un secuestro en el que una mujer de poder adquisitivo es retenida en su hogar como garantía de que su marido salde una deuda con un narcotraficante colombiano. No obstante, más allá de la trama, la película explora las complejidades de las relaciones humanas, el empoderamiento femenino y los desafíos de la integración cultural, manteniendo siempre una narrativa aplastante.

En una conferencia de prensa, Perdomo-Tafur, junto a los actores Juana Acosta e Israel Elejalde, así como el productor Mateo Bettinger, compartieron sus reflexiones sobre la obra y el proceso de filmación. La diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, y el director del festival, Enrique Iznaola, también se unieron, reconociendo la calidad de los proyectos presentados en la sección «Ópera Prima».

El director enfatizó la importancia de la confianza en el guion, describiéndola como «la espada de Damocles» que permite al espectador adentrarse en un juego de mentiras y verdades oculta que apunta a crear tensión y humor al mismo tiempo. «El espectador tiene que adivinar quién está mintiendo realmente, lo que añade un atractivo adicional a la historia», explicó.

Por su parte, Juana Acosta compartió su entusiasmo por interpretar a una mujer cuya evolución radica en despojarse de capas que revelan su verdadera esencia, destacando que fue un reto interpretativo que le permitió conectar de manera profunda con su personaje. El director agregó que Acosta fue la pieza clave desde el inicio del proyecto, haciendo hincapié en que su presencia elevó la película a otro nivel.

Israel Elejalde, quien da vida a un personaje que inicialmente parece detestable, confesó que le encontró una diversión a la interpretación, subrayando la tensión entre sus compañeros y la importancia de sus personajes en la construcción de un humor negro que permea la obra. Según Bettinger, la calidad del guion junto a la participación de Acosta fueron fundamentales para la realización, que tomó dos años en prepararse y cuatro semanas de rodaje.

La trama de la película sigue a Ana, quien tras una celebración familiar, es confrontada por Walter, un hombre que trae consigo oscuros secretos y revelaciones que desentrañan las mentiras de su marido, Ricardo. Este encuentro desafía a Ana y la coloca en una situación comprometedora.

El director Perdomo-Tafur también destacó que «La fianza» es una producción multicultural, reflejando la diversidad de la sociedad española y permitiendo a Acosta jugar con su acento colombiano y español. La actriz también mencionó el esfuerzo para captar la esencia de su personaje y la importancia de la libertad creativa que experimentaron en el rodaje.

La película se estrenará en las salas de cine el 5 de diciembre y en el FICAL, se proyectará esta tarde como un primer acercamiento al público. Además, la historia invita a un posible desarrollo transmedia en el ámbito teatral, añadiendo otra capa de profundidad a este proyecto cinematográfico.

Para más información sobre el FICAL y su programación, se puede consultar la web oficial del festival.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil