Inicio Actualidad «La Fórmula Andaluza del Partido Popular: Protección para la Ciudadanía»

«La Fórmula Andaluza del Partido Popular: Protección para la Ciudadanía»

0
prevención

La prevención en Andalucía se ha convertido en un pilar fundamental de la política sanitaria del Gobierno de Juanma Moreno, quien ha demostrado que “más vale prevenir que curar” es más que un refrán; es una estrategia proactiva para proteger a la ciudadanía. Su modelo se fundamenta en la anticipación, la planificación rigurosa y la cooperación interinstitucional, con el objetivo de abordar los desafíos de salud pública presentes y futuros.

Frente a virus como el del Nilo Occidental, en la lucha contra el cáncer a través de cribados oncológicos masivos, o mediante la ampliación del calendario de vacunaciones infantiles, la prevención se erige como el escudo que defiende a la población andaluza.

La experiencia adquirida durante la pandemia de COVID-19 ha permitido consolidar este enfoque preventivo. El Gobierno activó un sistema de anticipación, información y acción coordinada, que hoy se aplica de manera transversal a diferentes áreas, desde la vigilancia de vectores hasta la inmunización y el diagnóstico precoz del cáncer. Con más de 400 agentes de Salud Pública desplegados en el terreno, la vigilancia activa frente al Nilo Occidental ha permitido anticiparse a focos de riesgo y poner en marcha medidas preventivas antes de que se presenten casos de contagio.

En el ámbito de la vacunación, Andalucía ha implementado en 2025 uno de los calendarios vacunales más exhaustivos de España, enfocándose en la protección de los grupos más vulnerables. Las incorporaciones de nuevas vacunas, como la del rotavirus para lactantes y la tosferina para adolescentes, así como la ampliación de la inmunización contra el Virus Respiratorio Sincitial y la oficialización de la vacuna anual contra la COVID-19, subrayan el compromiso del Gobierno con la salud a lo largo de la vida.

Otro aspecto clave de esta estrategia es la detección precoz del cáncer de colon. En 2024, se enviaron más de 2,3 millones de invitaciones para participar en el cribado, lo que resultó en la detección de numerosos casos y lesiones premalignas. Este modelo preventivo, respaldado por pruebas sencillas de sangre oculta en heces, permite una tasa de curación del 90% si se detecta a tiempo.

La Vía Andaluza representa una alianza institucional que une a la Junta, diputaciones, ayuntamientos y entidades profesionales, optimizando los esfuerzos para extender la prevención. Iniciativas como Planes Municipales de Vigilancia y Control Vectorial y campañas educativas en colegios y centros de día son ejemplos de esta colaboración eficaz.

La prevención es un esfuerzo continuo que no se limita a una estación específica. Con un enfoque sostenido que abarca todo el año, Andalucía se posiciona a la vanguardia nacional en políticas de prevención sanitaria. El objetivo es claro: proteger mejor, actuar antes y cuidar más, convirtiendo cada nueva vacuna, cada cribado y cada campaña educativa en una barrera más contra los riesgos para la salud.

Con este enfoque a largo plazo, la prevención se transforma de un ideal a una obligación institucional eficaz y constante, centrada en el bienestar de la ciudadanía. Andalucía avanza hacia un futuro en el que la salud pública es una prioridad compartida, construyendo una sociedad más sana y preparada para enfrentar cualquier desafío.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Salir de la versión móvil