La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha lanzado una consulta pública previa para la elaboración de la Estrategia de Cuidados y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Tutelados de Andalucía para el periodo 2024-2030. Esta iniciativa, que se centra en entornos familiares y en un cuidado personalizado, invita a las entidades sociales y a la ciudadanía a hacer sus aportaciones hasta el próximo 13 de septiembre.
El proceso de elaboración de este documento, que tiene como objetivo reducir el número de acogimientos en centros residenciales e impulsar el acogimiento en familias, se está llevando a cabo de una manera muy participativa. Por primera vez, entidades del sector y profesionales especializados están contribuyendo al desarrollo de esta estrategia, bajo la dirección de la Dirección General de Infancia, Adolescencia y Juventud.
Liderada por Loles López, la Consejería ha contado con la participación de 64 profesionales de diversos ámbitos, incluidos representantes de entidades, universidades, delegaciones territoriales y servicios sociales municipales. Además, 28 entidades de acogimiento familiar, residencial y ONGs han participado, junto con 20 niños, niñas y adolescentes de centros de menores o acogidos en familias.
La estrategia tiene como finalidad describir y desarrollar un proceso de cambio en los cuidados y la protección de los menores tutelados en Andalucía, pasando de entornos institucionales a entornos familiares. El Acuerdo de 12 de septiembre de 2023 del Consejo de Gobierno de Andalucía establece objetivos como favorecer intervenciones preventivas que garanticen los derechos de los niños en el ámbito de su propia familia, impulsar medidas de integración familiar cuando sea necesaria la adopción de medidas de protección, y promover nuevos recursos de intervención y reparación en el propio medio para evitar el internamiento en centros de protección.
Asimismo, el documento aboga por eliminar el ingreso en centros de los menores de seis años, reducir progresivamente el acogimiento residencial de los niños hasta los 13 años y adaptar la red actual de recursos residenciales públicos y concertados a las necesidades reales de estos menores.
Actualmente, en Andalucía hay 4.930 niños, niñas y adolescentes tutelados por el gobierno andaluz, de los cuales 2.367 se encuentran en acogimiento familiar y 2.281 en centros residenciales. De los menores en centros de acogida, 65 tienen entre 0 y 6 años, y 384 entre 7 y 12 años.
Las aportaciones a la estrategia por parte de las entidades y ciudadanía deberán ser enviadas hasta el próximo 13 de septiembre al correo electrónico centros.dgif.cisjufi@juntadeandalucia.es.
Fuente: Junta de Andalucía.