Inicio Actualidad La Junta adjudica la rehabilitación de las Casas Consistoriales de Écija por...

La Junta adjudica la rehabilitación de las Casas Consistoriales de Écija por más de siete millones

0
La Junta adjudica la rehabilitación de las Casas Consistoriales de Écija por más de siete millones

La Junta de Andalucía ha retomado la rehabilitación de las Casas Consistoriales de Écija, un proyecto largamente postergado cuyo inicio original data del año 2006. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha adjudicado las obras a la empresa ASCH Infraestructuras y Servicios, por un presupuesto de más de siete millones de euros (7.035.511 euros). El plan contempla un plazo de ejecución de 24 meses a partir del inicio de los trabajos.

Rocío Díaz, consejera de Fomento, destacó que esta adjudicación «viene a saldar una deuda histórica con los ecijanos», ya que las Casas Consistoriales ubicadas en la Plaza de España, conocidas popularmente como Plaza del Salón, han permanecido cerradas por muchos años. Díaz subrayó que el avance del proyecto es resultado de la «estrecha colaboración entre la Junta y el Ayuntamiento», formalizada en un convenio firmado el pasado abril entre ella y la alcaldesa de Écija, Silvia Heredia.

La rehabilitación de las Casas Consistoriales se remonta a un acuerdo inicial alcanzado en 2006 entre la por entonces Consejería de Obras Públicas y Transportes y el consistorio. Sin embargo, las obras no comenzaron hasta julio de 2017 y fueron suspendidas en diciembre del mismo año, cuando apenas se había avanzado un 1,67%. El proyecto ahora reactivo marca un nuevo comienzo de la mano del actual Gobierno de Juanma Moreno, que desde 2019 ha llevado a cabo la resolución del contrato anterior y ha trabajado en un nuevo proyecto básico y de ejecución.

El edificio histórico, que data de finales del siglo XV aunque su última reforma inconclusa fue obra de Balbino Marrón y Ranero, se verá revitalizado con un diseño que incluirá un patio interior y nuevas fachadas integradas al estilo neoclásico en la plazuela de Santa María y la calle Mandoble. Además, se realizará una renovación completa del interior para ofrecer áreas de trabajo adecuadas y espacios dignos para su función institucional.

El nuevo edificio se destinará a un uso institucional y representativo, complementado con áreas de atención al ciudadano, contando con dos plantas, sus entreplantas correspondientes y un sótano. Esta iniciativa forma parte del Programa de Rehabilitación del Patrimonio de Interés Arquitectónico del Plan Vive En Andalucía, con cofinanciación de los fondos europeos Feder 2021-2027.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil