La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Obra Pública, ha adjudicado las obras de construcción del segundo tramo de la prolongación del Metro de Málaga al nuevo hospital, en la sección comprendida entre Hilera y Eugenio Gross. El proyecto cuenta con un presupuesto superior a los 46 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses, con la participación de una UTE conformada por FCC, Eiffage Infraestructuras y Canteras de Almargen.
Rocío Díaz, consejera de Fomento, afirmó que el avance del Metro de Málaga hacia el nuevo hospital es imparable, mostrando el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con este proyecto estratégico. Este desarrollo beneficiará al cuarto distrito más poblado de la ciudad, Bailén-Miraflores, y mejorará la conexión con centros de salud importantes como el Hospital Civil, el Materno y el futuro Nuevo Hospital de Málaga.
El segundo tramo del metro tendrá 653 metros de longitud, totalmente soterrados, e incluirá la nueva estación La Trinidad. El recorrido conecta con la calle Santa Elena y Eugenio Gross, utilizando el sistema constructivo ‘cut & cover’. Este método implica la instalación de pantallas para la delimitación del túnel y estaciones, seguido de la reposición de la superficie tras completar las obras.
Los trabajos en curso contemplan la construcción de la infraestructura del túnel y la estación, así como el montaje de la vía y la reurbanización del viario público tras la finalización de las obras. A estos se suman otros dos contratos para las instalaciones y arquitectura de las estaciones, actualmente en proceso de adjudicación, y para la señalización ferroviaria.
Una vez comenzado el segundo tramo, la ejecución de la prolongación de la Línea 2 del metro alcanzará un 71,66%. Las obras preliminares incluyen la remodelación de la Plaza Aparejador Federico Bermúdez, conocida como la rotonda de Las Chapas, para facilitar el tráfico durante la construcción. También se destaca el avance en el primer tramo (Guadalmedina-Hilera), que ya supera el 50% de ejecución.
Este proyecto, relanzado por el Gobierno de Juanma Moreno en 2019 tras superar conflictos históricos, busca dar cobertura a más de 60,000 habitantes del distrito Bailén-Miraflores y otros aledaños. Se espera que la ampliación genere una demanda de entre 3,5 y 4 millones de viajeros anuales, contribuyendo así al equilibrio económico de la red de metro que aspira a alcanzar los 21 millones de usuarios al año.
Fuente: Junta de Andalucía.