Las obras de la Prolongación Sur del Metro de Granada han dado un importante avance con la culminación de su principal subestación eléctrica en Churriana de la Vega. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, visitó estas instalaciones clave para suministrar energía a los trenes en su extensión hacia Churriana y Las Gabias. Durante su visita, destacó que las obras civiles están ejecutadas en un 70%.
Rocío Díaz subrayó la importancia de este equipamiento energético, esencial para conectar la línea actual con su ampliación. Acompañada por el alcalde de Churriana de la Vega, Antonio Narváez, destacó que el metro no solo avanza en infraestructura, sino también en servicios vitales para su funcionamiento diario.
La subestación, con una arquitectura inspirada en antiguos secaderos de tabaco, cuenta con una superficie de 280 metros cuadrados y 7,3 metros de altura. La estructura está construida con hormigón armado y su equipamiento incluye celdas, computadoras y una red de tierras. Próximamente, se desplegará el cableado y se realizarán pruebas de conexión con los puestos de control central y secundario.
Además de esta subestación, se añadirán otras dos para completar el sistema energético de la extensión Sur. Una de ellas estará ubicada en el intercambiador de la Gloria, y la otra junto al vial del Machuchón. Junto a la parada de San Cayetano, continúan los trabajos de montaje de vías entre Churriana de la Vega y Las Gabias.
Rocío Díaz aseguró que las obras avanzan conforme a lo previsto, alcanzando un 72% de ejecución en el primer tramo (Armilla-Churriana) y un 68% en el segundo tramo (Churriana-Las Gabias). Las instalaciones para la explotación comercial también progresan, con un 40% de los trabajos completados.
La Prolongación Sur del Metro de Granada, con un presupuesto de 87 millones de euros, está cofinanciada por fondos europeos Next Generation. Esta ampliación de casi cinco kilómetros se estima atraerá a dos millones de pasajeros adicionales al año, beneficiando a más de 50,000 vecinos de la Vega granadina y mejorando la accesibilidad con un nuevo intercambiador y aparcamiento disuasorio en La Gloria.
La visita contó con la participación de diversas autoridades locales y regionales, subrayando la importancia de este proyecto para el transporte público y la comunidad local.
Fuente: Junta de Andalucía.