Representantes del Gobierno andaluz, junto con líderes empresariales y sindicales, se reunieron en San Telmo para abordar los aranceles impuestos por Estados Unidos a Europa. Antonio Sanz, Carolina España, Ramón Fernández-Pacheco y Jorge Paradela, en compañía de representantes de la CEA, UGT y CCOO, subrayaron la importancia de la unidad y la templanza para enfrentar estos desafíos.
Antonio Sanz destacó la importancia del diálogo social y la colaboración entre el Gobierno central y las comunidades autónomas. Afirmó que, aunque Andalucía apoyaba una respuesta firme de la UE, era necesario evitar una guerra comercial que impactaría negativamente la economía andaluza.
Se anunciaron medidas de apoyo a la internacionalización y la búsqueda de mercados alternativos, especialmente para el sector agroalimentario. Carolina España resaltó la disminución de las exportaciones de aceite de oliva debido a los aranceles, aunque la búsqueda de mercados alternativos ya está en marcha.
Ramón Fernández-Pacheco enfatizó la necesidad de eliminar los aranceles «injustos» para proteger a los productores andaluces, y abogó por una diplomacia proactiva en las negociaciones con Estados Unidos.
Jorge Paradela presentó un plan industrial con un apoyo financiero de más de 700 millones de euros, destacando incentivos para sectores industriales estratégicos y sostenibles.
Javier González de Lara, presidente de la CEA, insistió en la necesidad de una acción conjunta para proteger el tejido empresarial, mientras que Óskar Martín de UGT propuso medidas urgentes, como un fondo de contingencia y la diversificación de mercados, para salvaguardar el empleo andaluz y apoyar la modernización de la agroindustria.
Esta reunión refuerza el compromiso de todos los actores en la búsqueda de soluciones colectivas para mitigar los efectos de los aranceles y proteger el crecimiento económico de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.