Inicio Economía La Junta declaró más de mil bienes patrimoniales andaluces como BIC entre...

La Junta declaró más de mil bienes patrimoniales andaluces como BIC entre 2019 y 2025

0
La Junta declaró más de mil bienes patrimoniales andaluces como BIC entre 2019 y 2025

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, presentó ante la comisión parlamentaria un balance sobre la protección de bienes por el Gobierno andaluz. Entre 2019 y 2025, el número de bienes protegidos como Bien de Interés Cultural (BIC) alcanzó los 1.089, abarcando tanto bienes muebles, inmuebles como etnológicos. A esto se suman más de 10.300 bienes incorporados al catálogo general en varios grados de protección, reforzando el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con el patrimonio andaluz.

Del Pozo destacó el trabajo activo de la Consejería para favorecer el inventario de bienes muebles del patrimonio histórico andaluz, esencial para su estudio e investigación. Se han catalogado 2.470 bienes muebles religiosos gracias a ayudas para el inventario de arte sacro.

La consejera también mencionó las candidaturas andaluzas a Patrimonio Mundial, resaltando ‘Itálica. Ciudad Ceremonial’ y la ‘Geoda de Pulpí. Luz en la oscuridad’, que están bien posicionadas y son respaldadas por expertos. Itálica, próximamente, será elevada a Unesco, trabajando además para ser distinguida como Patrimonio Europeo.

En modernización administrativa, se está impulsando la tramitación de una nueva Ley de Patrimonio Cultural para reemplazar la anterior. Esta ley busca una protección y difusión más efectiva del patrimonio. Del Pozo expresó su confianza en obtener el apoyo parlamentario.

En patrimonio documental, se aprobó un decreto sobre la eliminación de documentos públicos originales con copias electrónicas auténticas. Se adoptaron medidas para simplificación administrativa tras el Decreto-Ley 3/2004.

La digitalización es clave en su plan, con más de un tercio de la documentación del CGPHA ya digitalizada gracias a fondos europeos MRR, y el resto avanzando con fondos propios. Esto facilitará la tramitación y protección del patrimonio.

Finalmente, Del Pozo destacó que desde 2019 se han invertido más de 71 millones de euros en patrimonio andaluz. Algunas obras en ejecución incluyen la adecuación del Salón Rico de Madinat Al-Zahra, la musealización de los baños árabes de San Pedro en Córdoba, la restauración del Teatro Romano de Cádiz, el Monasterio de San Isidoro del Campo en Sevilla y el Teatro Romano de Málaga.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil