Las Marismas del Odiel Celebran su 40º Aniversario como Paraje Natural
El paraje natural Marismas del Odiel ha celebrado con orgullo su cuadragésimo aniversario, reafirmando su posición como uno de los humedales más importantes de España y Europa. La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, destacó en el evento central de la celebración la relevancia de este enclave al describirlo como «la joya completa, entre los muchos y ricos ecosistemas con los que cuenta Andalucía».
La importancia del paraje ha sido reconocida internacionalmente, habiendo sido declarado como Reserva de la Biosfera por la UNESCO hace cuatro décadas. Este reconocimiento subraya su valor cultural e histórico, convirtiéndolo en un foco de interés educativo, científico, cultural, recreativo y socioeconómico.
Catalina García, acompañada por varias autoridades regionales, subrayó el compromiso del gobierno andaluz por continuar trabajando en la conservación del paraje, especialmente frente a los desafíos derivados del cambio climático. «Vamos a continuar promoviendo su conservación, algo que es responsabilidad y tarea de todos», enfatizó la consejera.
El mosaico de hábitats en las Marismas del Odiel es un refugio esencial para la biodiversidad, en particular para aves acuáticas. El paraje es crucial en las rutas migratorias de especies como flamencos, garzas, y espátulas. En la última campaña, se registraron 6,494 parejas reproductoras de flamenco y 1,830 pollos criados, situándolo como la mayor colonia de España.
Además, el águila pescadora ha marcado un hito en 2024, con las mejores cifras de reintroducción en 20 años: 11 parejas reproductoras y 19 pollos anillados. El parque también alberga una destacada colonia de espátula común y charrancitos, confirmando la rica biodiversidad del lugar.
Catalina García también destacó el equilibrio entre conservación y desarrollo sostenible en el parque, que permite actividades recreativas responsables como senderismo y observación de aves. Asimismo, presentó el nuevo Plan de Ordenación de los Recursos Naturales, que busca integrar los mecanismos de planificación para las diversas figuras de protección del área.
La celebración culminó con felicitaciones al Patronato por el programa de difusión del aniversario y a los participantes de los concursos de dibujo y fotografía, promoviendo la difusión del conocimiento sobre las maravillas naturales del paraje.
Fuente: Junta de Andalucía.