El Consejo de Gobierno ha sido informado sobre las acciones de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente para fortalecer la infraestructura de los centros de recuperación de especies amenazadas (CREA) en Andalucía. Con una inversión de casi 13 millones de euros, financiada por el Programa Feder-Andalucía 2021-2027, este proyecto subraya el compromiso de la Junta de Andalucía con la biodiversidad.
La red andaluza de centros de recuperación es crucial para proteger la fauna silvestre. Estos centros, uno en cada provincia, atienden a animales heridos y apoyan la conservación con investigación científica. En 2024, se atendieron 7.917 ejemplares, con un 5% perteneciente a especies en peligro de extinción. El grueso de los casos ocurrió en los meses de junio y julio, afectando principalmente a aves.
El Centro de Gestión del Medio Marino (Cegma) en Algeciras también ha desempeñado un papel fundamental en la recuperación de tortugas marinas, con un porcentaje de recuperación superior al 75%. Numerosos ingresos fueron causados por factores humanos, como enmallamiento en redes y colisiones con embarcaciones.
Para modernizar los CREA, se invertirá 8,5 millones de euros en intervenciones integrales. Las mejoras incluyen la ampliación de instalaciones, la creación de nuevas estructuras y el equipamiento diverso, con el objetivo de mejorar la atención a especies como el lince ibérico, tortugas y aves marinas.
Adicionalmente, otras instalaciones complementarias a los CREA, como el Centro de Análisis y Diagnóstico de la Fauna Silvestre de Andalucía, recibirán mejoras valoradas en 4,4 millones de euros. Estas acciones refuerzan el compromiso de Andalucía con la conservación de su biodiversidad, adaptándose a los nuevos desafíos ambientales.
Fuente: Junta de Andalucía.