La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha decidido duplicar los fondos destinados a la subvención de la cultura emprendedora en Andalucía. Este aumento eleva el presupuesto total a 200.000 euros, según se especifica en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). El incremento surge en respuesta a la gran cantidad de propuestas recibidas, más de 70, que superaron las expectativas durante el periodo de solicitudes que concluyó el 18 de octubre. Liderado por José Carlos Gómez Villamandos, el departamento ha ajustado la partida presupuestaria para asegurar que las asociaciones y fundaciones interesadas en fortalecer el emprendimiento puedan beneficiarse de estos fondos.
El programa está orientado hacia entidades sin ánimo de lucro que buscan fomentar el emprendimiento en Andalucía, requisito que deben haber mantenido al menos durante los últimos dos años. Las ayudas, que pueden alcanzar hasta 10.000 euros por proyecto, están destinadas a financiar actividades que promuevan iniciativas empresariales innovadoras, especialmente aquellas con proyección internacional que generen empleo estable en la región. Estas actividades deben realizarse antes del 31 de diciembre de este año.
La financiación cubrirá la realización de eventos como jornadas, foros, ferias y sesiones de networking, todas enfocadas en desarrollar habilidades empresariales y fomentar el intercambio de conocimientos. También se consideran subvencionables los gastos relacionados con la contratación de ponentes y la logística necesaria para llevar a cabo estos eventos. La distribución de los fondos se realizará en dos pagos, con un anticipo del 50% al otorgarse la subvención y el resto tras la finalización del proyecto.
En un contexto más amplio, la Junta de Andalucía invertirá 4,6 millones de euros en 2025 para impulsar la cultura emprendedora, fondos que provendrán de recursos propios y financiación europea. Además, se están estableciendo ocho comisiones provinciales de emprendimiento en Andalucía, junto con la creación de centros de emprendimiento en las diez universidades públicas de la región. Este ecosistema se completa con iniciativas como el ‘Startup Andalucía Roadshow’ y los Premios Top101, destinados a reconocer las mejores ‘startups’ con impacto nacional desde la comunidad andaluza.
Fuente: Junta de Andalucía.