Inicio Economía La Junta Elaborará Planes Municipales de Cambio Climático para Municipios de Menos...

La Junta Elaborará Planes Municipales de Cambio Climático para Municipios de Menos de 50,000 Habitantes

0
La Junta Elaborará Planes Municipales de Cambio Climático para Municipios de Menos de 50,000 Habitantes

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado el compromiso de su gobierno para asistir en la redacción de planes municipales de cambio climático para todos los municipios andaluces con una población menor a 50.000 habitantes. Esta iniciativa busca facilitar a los pequeños ayuntamientos una herramienta esencial para avanzar en la lucha contra el cambio climático. Durante su participación en la III Reunión Ministerial sobre Urbanización y Cambio Climático, celebrada en Bakú en el marco de la Cumbre del Clima, Moreno destacó la inversión de 1,7 millones de euros destinada a este propósito.

Moreno subrayó que los pequeños municipios a menudo carecen de los recursos necesarios para desarrollar sus propios planes de mitigación del cambio climático, por lo que esta ayuda será crucial. En su intervención durante una mesa redonda sobre Naturaleza, Salud y Agricultura en las Ciudades, resaltó la importancia de los municipios como actores clave en la adaptación a la crisis climática, así como la necesidad de cooperación global para enfrentar este reto.

El presidente también enfatizó el papel destacado de Andalucía en la Cumbre, señalando que la participación de la comunidad en eventos internacionales como este refuerza su posición institucional y promueve relaciones con otros países. Reiterando el compromiso de la región, recordó que Andalucía fue la primera comunidad autónoma en implementar un Plan Andaluz de Acción por el Clima y destacó que, desde 2019, la inversión en acción climática ha alcanzado los 2.616 millones de euros.

Entre los logros mencionados por Moreno se encuentran que el 61% de la energía eléctrica producida en Andalucía proviene de fuentes renovables, con un objetivo de alcanzar el 75% para 2030 y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 41%. Además, anunció iniciativas recientes como la reforestación de 2.500 hectáreas con un millón y medio de árboles y la Estrategia de Aguas Regeneradas, que busca incrementar el uso de agua reutilizada en la región.

Finalmente, Moreno abogó por la inclusión de ciudades y regiones en las negociaciones de la UE para mitigar el cambio climático, destacando que estas entidades son cruciales para maximizar el alcance y efectividad de las inversiones europeas. También destacó la importancia de involucrar al sector privado en este esfuerzo. Concluyendo su intervención, expresó su esperanza de que otras regiones del mundo se comprometan igualmente en la lucha para mitigar el calentamiento global.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil