La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha implementado un sistema para facilitar a los menores infractores el cumplimiento de las medidas no privativas de libertad impuestas por los jueces. Estas medidas incluyen prestaciones en beneficio de la comunidad y tareas socioeducativas en servicios municipales y entidades sociales. Para ello, la Junta de Andalucía ha establecido convenios con 228 ayuntamientos y organizaciones no gubernamentales.
La Junta, bajo su competencia de garantizar la correcta ejecución de las resoluciones judiciales, ha firmado tales convenios con entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro, conforme a lo dispuesto por la Ley del Menor. Estas entidades facilitan el desarrollo de las medidas impuestas por los jueces de Menores.
Entre las medidas de medio abierto destacan las prestaciones en beneficio de la comunidad y tareas socioeducativas, las cuales buscan la reeducación de los jóvenes a través de acciones que reparen el daño social, como señaló el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto. Estos acuerdos permiten que los menores infractores puedan cumplir con sus obligaciones dentro de sus localidades, sin necesidad de desplazarse, y trabajan principalmente en áreas como limpieza municipal o mantenimiento de espacios públicos, lo cual es particularmente eficaz en casos de delitos contra el patrimonio.
Asimismo, la Junta mantiene acuerdos con 18 entidades sin ánimo de lucro, incluyendo la Asociación de personas con discapacidad Verdiblanca de Almería, Cruz Roja en Cádiz, Banco de Alimentos en Huelva y Sevilla, y la Fundación Deportiva del Málaga CF, entre otras. Según Nieto, este tipo de colaboración ayuda a los menores a tomar conciencia de otras realidades sociales y fomenta la educación en valores para alejarlos de conductas conflictivas.
En 2023, se ejecutaron en Andalucía 491 medidas de medio abierto consistentes en tareas socioeducativas y 226 en prestaciones en beneficio de la comunidad, todas impuestas por los jueces. Importante destacar que estas tareas no son remuneradas ni sustituyen puestos de trabajo existentes.
Además, los convenios establecen la colaboración de la Policía Local para el cumplimiento de las medidas de libertad vigilada, que fueron las más comunes el año pasado, con un total de 1.777. Los equipos del Sistema Integral de Medio Abierto (SIMA) son los encargados de supervisar el cumplimiento de estas medidas y enviar informes y notificaciones a los jueces, proceso que ha sido agilizado gracias a la herramienta digital PRISMA, que permite un expediente digital único para cada menor.
Fuente: Junta de Andalucía.