La Junta de Andalucía ha anunciado una nueva convocatoria de subvenciones públicas, destinadas al impulso del comercio exterior y la internacionalización de las pymes andaluzas. Publicadas en el BOJA, estas ayudas cubrirán entre un 65% y un 100% de los gastos relacionados con actividades de exportación, destacando el apoyo a los mercados previstos en el Plan de Diversificación de las Exportaciones de Estados Unidos.
Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, ha subrayado que estos son los primeros incentivos de su tipo en la comunidad, buscando fomentar que más empresas locales expandan sus ventas a nivel internacional. La iniciativa coincide con un período clave, aliviando a exportadores andaluces de potenciales daños por aranceles.
La línea de incentivos, gestionada por Andalucía TRADE, cuenta con un presupuesto inicial de 11,5 millones de euros, cofinanciados a través del Programa Andalucía FEDER 2021-2027. Permitirá a pymes, autónomos y asociaciones empresariales participar en ferias, exhibiciones y misiones comerciales en el extranjero, cubriendo incluso viajes de prospección internacional.
Hasta diciembre de 2026, se ofrecerá un soporte especial para ferias en mercados estratégicos como Estados Unidos, México y Brasil, con incentivos del 75%, y del 65% para otras regiones. Los gastos subvencionables incluyen suelo, equipamiento, decoración de estands, y servicios llave en mano, entre otros. Para viajes de prospección, las empresas podrán obtener ayuda para traslados, alojamiento y manutención, con un límite máximo de subvención de 50.000 euros por beneficiario.
La iniciativa pretende aumentar el número de empresas andaluzas en el mercado internacional, mejorar su posicionamiento y diversificar destinos de exportaciones. Forma parte de un plan más amplio de la Junta de Andalucía y Andalucía TRADE para fortalecer la presencia en mercados alternativos.
Además, se ha potenciado el servicio de Inteligencia Comercial para identificar oportunidades en mercados clave como Mercosur, y se ha reforzado la colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones para ofrecer un soporte integral a las exportaciones.
La estrategia también contempla la expansión de la Red Andalucía TRADE Internacional, incrementando sus sedes a 42 distribuidas en 75 países, con un fuerte énfasis en Asia Pacífico, América y Oriente Medio.
En el primer semestre del año, se han realizado 803 acciones de internacionalización, involucrando a 1.814 empresas. Durante 2024, 2.094 empresas participaron en estas iniciativas, confirmando la confianza en el apoyo ofrecido por la Junta.
Andalucía ha reportado 21.337 millones de euros en exportaciones en el primer semestre de 2025, logrando un superávit comercial de 1.194 millones de euros. Estos resultados destacan frente al déficit comercial nacional, y subrayan el éxito de las estrategias de diversificación y expansión internacional de la región.
Fuente: Junta de Andalucía.