La Junta impulsa la nueva convocatoria de ayudas para la conservación y restauración del arte sacro

La Consejería de Cultura y Deporte ha hecho pública la orden que establece las bases reguladoras para conceder subvenciones destinadas a la conservación y restauración de bienes muebles del patrimonio cultural con carácter religioso. Esta iniciativa se suma a las ayudas para el arte sacro promovidas por el Gobierno andaluz en la pasada legislatura.

Las nuevas reglamentaciones introducen diversas modificaciones para hacer el proceso más ágil y disminuir las cargas administrativas. Hay un enfoque claro en asegurar que los trabajos de restauración y conservación sean realizados por personal técnico cualificado, lo que no solo asegura la calidad del trabajo, sino que también genera empleo en el sector.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha resaltado que las subvenciones verán incrementado su importe máximo hasta los 40.000 euros. Este incremento permitirá que las entidades beneficiarias puedan cubrir el total del presupuesto aceptado, evitando así la necesidad de buscar financiación externa para los proyectos de restauración.

Un aspecto destacado de la nueva convocatoria es la prioridad que se dará a los proyectos situados en pequeños y medianos municipios. Las entidades solicitantes deberán presentar un proyecto de conservación junto a su solicitud, sin importar el tipo de protección del bien a restaurar. También se actualizarán los perfiles de dirección técnica de los trabajos para alinearlos con las nuevas titulaciones. Además, se permitirá la inclusión de personas registradas en el Registro de Artesanos de Andalucía como parte del equipo técnico, atendiendo a las demandas del sector.

Para los trabajos de restauración-conservación, se mantiene un plazo máximo de doce meses. Sin embargo, para aquellos proyectos cuyo coste exceda los 40.000 euros, el periodo se extenderá a dieciocho meses, evitando así la necesidad de solicitar ampliaciones en el plazo de ejecución.

Las bases reguladoras establecen un plazo de seis meses para adoptar y publicar la resolución del procedimiento de concesión de las subvenciones, debido al elevado número de solicitudes y la complejidad de la documentación a evaluar. Los bienes elegibles para estas ayudas incluyen elementos del patrimonio mueble, como pinturas, esculturas, dibujos, grabados y otros objetos de relevancia cultural y religiosa.

Esta aprobación de las bases es un paso previo a la próxima convocatoria de subvenciones, que se financiarán con los créditos de 2025. Estas ayudas se suman a las ya otorgadas por la Junta de Andalucía para la conservación y protección del patrimonio religioso andaluz, con más de seis millones de euros movilizados hasta el momento.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Roberto Leal Inicia un Giro Desafiante en el Rosco de Pasapalabra con Nueva Propuesta

En el popular programa de concursos "Pasapalabra", los concursantes...

Verstappen conmemora su ‘pole’ mágica con una victoria en Japón

Max Verstappen logró una destacada victoria en el Gran...

Bombardeos de Estados Unidos en Yemen dejan al menos dos muertos y varios heridos entre los hutíes

Los rebeldes hutíes han reivindicado la autoría de ataques...

Alarma en Madrid: Dos Jóvenes en Estado Crítico por Consumo de Nueva Droga Sintética

El GHB, conocido erróneamente como "éxtasis líquido", es una...