Inicio Actualidad La Junta Lanza Convocatoria de Ayudas Agroambientales y para Zonas con Limitaciones...

La Junta Lanza Convocatoria de Ayudas Agroambientales y para Zonas con Limitaciones Naturales por 39 Millones de Euros

0
La Junta Lanza Convocatoria de Ayudas Agroambientales y para Zonas con Limitaciones Naturales por 39 Millones de Euros

El Consejo de Gobierno ha sido informado sobre la convocatoria de ayudas agroambientales y para zonas con limitaciones naturales dirigida a agricultores y ganaderos andaluces, gestionadas por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural para el año 2025. Estas ayudas, enmarcadas dentro del Plan Estratégico de la Política Agrícola Comunitaria (Pepac), distribuirán un total de 39 millones de euros, según ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el 28 de enero de 2025.

La iniciativa tiene como objetivo fomentar el desarrollo sostenible en las zonas rurales y promover la conservación del medio ambiente. Entre las medidas incluidas se encuentran aquellas que incentivarán prácticas agrícolas responsables con el entorno, tales como el uso eficiente de los recursos naturales, la preservación de la biodiversidad y la mitigación de los efectos del cambio climático.

Estas ayudas también buscan mantener la actividad agrícola en áreas con desventajas naturales, como las zonas montañosas o terrenos desfavorables, para evitar su abandono y asegurar el sustento de las comunidades rurales. En este sentido, también pretenden establecer una agricultura más equilibrada y comprometida con los retos ambientales y sociales actuales.

La convocatoria destina 25 millones de euros a la primera línea de ayudas, dirigida a intervenciones sobre desarrollo rural con compromisos medioambientales, climáticos y de gestión del Pepac 2023-2027. De estos fondos, cinco millones de euros se asignarán a frutales de regadío y los restantes 20 millones a frutales de secano.

Por otra parte, la segunda línea de ayudas se encamina a las zonas con limitaciones naturales o condiciones específicas para asegurar la viabilidad de explotaciones agrarias desfavorecidas geográficamente. Para explotaciones en zonas de montaña se destinan 9.534.739 euros, y 4.465.261 euros a aquellas afectadas por aspectos como la pedregosidad, aridez, y pendientes, así como ubicaciones en espacios protegidos o con condiciones cercanas a las de montaña.

Con estas acciones, el gasto total de la Junta de Andalucía en este ámbito supera los 600 millones de euros, representando la mitad de los 1.240 millones asignados a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural dentro del programa del Pepac 2023-2027. Esta inversión se suma a los más de 900 millones de euros ya distribuidos en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) entre 2014 y 2022.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil