La Junta Lanza Nueva App de Materiales Coeducativos para Profesores, Alumnos y Familias

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Andalucía, junto con la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, han dado inicio al V Congreso Andaluz de Coeducación en Córdoba, una plataforma que busca fomentar la igualdad desde la educación. Durante el evento, se presentó la novedosa aplicación móvil ‘Iguales en igualdad’, que centraliza materiales coeducativos desarrollados para combatir la discriminación y promover la igualdad de género. Esta herramienta, disponible para Android y pronto para iOS, facilita el acceso a recursos como campañas, guías y cuentos dirigidos a educadores, familias y estudiantes desde Infantil hasta Bachillerato.

Loles López, consejera de Inclusión Social, destacó la importancia de la coeducación como método preventivo para evitar futuros casos de desigualdad y violencia, enfatizando que la educación desde una edad temprana es fundamental para internalizar valores de igualdad, respeto y cooperación. La aplicación incluye la colección ‘Cuentos para la igualdad’, diseñada para inspirar a los más jóvenes a explorar opciones profesionales sin prejuicios, y se acompaña de guías didácticas para facilitar su implementación en el aula.

Además, la ‘app’ ofrece guías para prevenir la violencia de género y abordar el consumo de pornografía en adolescentes, proporcionando a los educadores herramientas dinámicas para enfrentar estos retos contemporáneos. El cortometraje ‘Tras la Pantalla’ y otras dinámicas busca concienciar sobre la visión distorsionada de las relaciones que la pornografía puede inculcar en la juventud.

El congreso también aborda proyectos como ‘Ampliando horizontes profesionales’, que anima a las estudiantes a considerar opciones formativas y laborales más allá de los roles tradicionales, especialmente en sectores masculinizado. Este esfuerzo refleja la transversalidad con la que el gobierno andaluz trata la igualdad de género, integrando estas políticas en diversas áreas administrativas.

El evento cuenta con la participación de más de mil personas de toda Andalucía, destacándose una mayoría femenina (85.4%) y una fuerte representación del sector educativo (más del 60%). Ponentes de renombre, como Marina Marroquí y Miguel Ángel Arconada, ofrecerán charlas sobre la educación para la igualdad y buenas prácticas coeducativas.

El Congreso, abierto al seguimiento en línea, seguirá alimentando el debate sobre cómo enfrentar las nuevas formas de violencia de género, asegurar un entorno igualitario en la formación profesional, y equipar a la juventud con las herramientas necesarias para construir una sociedad más justa y equitativa.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...

Desarrollan Innovadora Estrategia para Desviar Asteroides Amenazantes hacia la Tierra

Un equipo internacional de científicos ha revelado nuevas estrategias...