Inicio Actualidad La Junta Optimiza Trámites Administrativos con Dos Nuevas Aplicaciones

La Junta Optimiza Trámites Administrativos con Dos Nuevas Aplicaciones

0
La Junta Optimiza Trámites Administrativos con Dos Nuevas Aplicaciones

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha presentado en la ciudad de Granada dos nuevas aplicaciones corporativas destinadas a optimizar el funcionamiento interno de la administración y mejorar el servicio ofrecido a los ciudadanos a través de la reducción de tiempos en los trámites administrativos.

La primera de estas herramientas es el nuevo tramitador de expedientes corporativo de la Junta de Andalucía, conocido como TEJA. Esta aplicación combina la simplificación administrativa con la digitalización de procesos y promete revolucionar la gestión de expedientes. Según Sanz, los efectos de TEJA se percibirán de inmediato, con una reducción del tiempo de tramitación de convocatorias de ayudas del actual promedio de seis meses a tan solo un mes. Esta solución única también permite un ahorro de tiempo del 75% en el proceso de estas convocatorias, lo que supone un impulso significativo en la productividad del personal público.

TEJA ofrecerá una visión unificada del ciclo de vida de los expedientes y facilitará la movilidad del personal, siendo una herramienta adaptable a cambios de posición o traslados. Además, gracias a su naturaleza en evolución constante, se prevé que mejore continuamente en rendimiento y escalabilidad, simplificando cada vez más los plazos y procesos.

La segunda herramienta presentada es Planta, un software colaborativo de gestión de proyectos y tareas basado en software libre. Sus beneficios incluyen la organización estructurada de objetivos mediante la agrupación de tareas, la asignación clara de trabajos y un efectivo seguimiento y trazabilidad de los proyectos activos. Planta ya ha superado su fase piloto desde marzo de 2024, con la participación de más de 400 usuarios y la gestión de más de 3.500 tareas en 200 proyectos.

Ambas aplicaciones son parte integral de una suite tecnológica más amplia que incluye otras herramientas como VEAJA y Carpeta Ciudadana, promoviendo un entorno administrativo más ágil y adaptado a las necesidades digitales actuales. El objetivo es transformar la cultura organizativa del sector público andaluz hacia un modelo más eficiente y orientado al servicio de la ciudadanía.

Durante la presentación, Antonio Sanz subrayó que estas herramientas no solo modernizan la administración pública, sino que también estimulan la innovación y mejoran la competitividad del tejido productivo de Andalucía. El acto contó con la presencia de diversas autoridades locales y responsables de la Agencia Digital de Andalucía, quienes mostraron su apoyo a esta iniciativa transformadora.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Salir de la versión móvil